La Plata: Garro pidió reabrir 69 urnas e insiste con que la elección «no está definida»

Por: Jorgelina Naveiro

El intendente reclamó abrir 69 urnas por irregularidades. El proceso demora la confirmación del escrutinio definitivo por parte de la Junta Electoral, que determinará quién es el intendente electo.

La novela por la elección de intendente platense sigue sumando capítulos. Mientras el ministro de Justicia y DD.HH. bonaerense, Julio Alak, festejó y se declaró ganador de los comicios tras el escrutinio definitivo por casi 900 votos, el intendente Julio Garro realizó este martes un pedido de reapertura de 69 urnas en las que Juntos por el Cambio detectó «irregularidades» y aseguró que sigue ganando la elección por 747 votos. La publicación del resultado final por parte de la Justicia Electoral se conocería entre jueves y viernes.

La definición del intendente de la capital provincial se convirtió en la pulseada electoral más atractiva desde que se votó el último 22 de octubre. En el marcador provisorio, Alak quedó arriba por 856 votos, pero Garro nunca reconoció la derrota. Este lunes, el pasaje Dardo Rocha y el Hipódromo de La Plata fueron escenarios -en simultáneo- del escrutinio de nativos y de extranjeros, respectivamente, en los que el marcador -de manera extraoficial- volvió a dejar arriba al funcionario de Axel Kicillof, quien se declaró ganador y fue felicitado por los principales dirigentes peronistas, desde el presidente Alberto Fernández hasta el gobernador.

Garro salió al cruce de Alak y aseguró que es él quien está ganando la elección, aunque pidió esperar los números de la Justicia Electoral, que es quien informará quién es el intendente electo. En el medio, el intendente de Juntos -que se jugaba su segunda reelección- pidió 27 pedidos de nulidad por irregularidades, 13 pedidos de apertura por «cambios de tendencia» y otros 4 pedidos de apertura por actas firmadas en disconformidad en las mesas de extranjeros, donde el conteo terminó 10.946 votos de UxP contra 5.997 votos de Juntos.

Además, antes de que venciera el plazo legal para realizar observaciones, Garro también pidió este martes abrir 69 urnas de las mesas de nativos. Dentro de esas 69, hay 40 urnas que todavía no fueron cargadas en el sistema y es por eso que el intendente insiste con que la elección no está definida. «Faltan cargar 40 urnas que están dentro de las 69 que queremos que se abran. Lo que le estamos pidiendo al juzgado, al juez, a la Junta Electoral, es que abran las urnas, porque estamos convencidos de que ahí está la definición de la elección», sostuvo este martes Garro, quien repitió que con el 97% de las mesas cargadas -tanto de nativos como extranjeros- está 747 votos arriba. «Si cuando abrimos nos da ganadores a nosotros, bienvenido sea. Si no es así, saludo y se termina la discusión. Este procedimiento es lo que marca la democracia y lo que marca la ley», agregó.

Ahora, la Junta Electoral Nacional debe expedirse sobre cada uno de estos pedidos de Juntos: si hace lugar o no y, en caso de aceptarlos, ver cómo se resuelve. Todo este proceso demora la publicación del resultado final que determinará quién es el intendente electo. No hay una fecha precisa aún, aunque se estima que podría producirse entre jueves y viernes.

En el peronismo, por su parte, aseguraron a Tiempo que aún contando los sufragios de las 40 urnas en disputa Alak le ganó a Garro por 897 votos. Esa ventaja es la que llevó al ministro a festejar el mismo lunes en el bunker de Unión por la Patria tras el escrutinio definitivo y a mostrarse ya como intendente electo. «Estamos muy felices, logramos el objetivo que nos propusimos hace un tiempo, con el gobernador, con Axel, que era que Unión por la Patria ganara el municipio de La Plata y a partir de ahí reconstruir el municipio», dijo al hablar ante la militancia.

El ministro, que gobernó La Plata entre 1991 y 2007, volverá al municipio por su quinto mandato después de 16 años. Toda la dirigencia peronista celebró la recuperación de la intendencia después de ocho años de gobierno de Juntos. El presidente Alberto Fernández quien sostuvo que «su amplia experiencia le permitirá hacer un gran trabajo garantizando igualdad y desarrollo para las y los platenses». En tanto, Kicillof -quien fue el principal impulsor de su candidatura- calificó el triunfo como «histórico» y aseguró que «las y los vecinos eligieron un proyecto político que va a volver a poner en valor la capital de nuestra provincia. Eligieron la integración regional para tener una ciudad productiva, con obra pública, desarrollo, trabajo y oportunidades para todos y todas».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace