Pidieron que Vidal cumpla con el fallo y devuelva lo descontado. La semana que viene definirán si vuelven al paro
En conferencia de prensa al inaugurar la carpa blanca, montada en 7 entre 51 y 53 de la capital provincial, los secretarios generales de SUTEBA, FEB, SADOP, AMET, UDA y UDOCBA que integran el Frente de Unidad Docente- explicaron los motivos del rechazo a la oferta del 20% en dos cuotas formulada hoy en la mesa técnica salarial por los funcionarios de Vidal.
La presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, señaló que la propuesta sigue dejando a los maestros por debajo de la línea de la pobreza y que no reconoce la pérdida salarial de 2016 ya que se trata de una suma fija por única vez y en negro. Después de tres meses estamos recibiendo la misma propuesta con distintas presentaciones. Desde el gobierno falta una clara decisión política para dar respuesta a los docentes y a los magros salarios que venimos recibiendo desde agosto del año pasado, sostuvo.
La dirigente precisó que con la propuesta formalizada hoy un maestro de grado que recién se inicia cobraría 11.760 pesos y no llega a superar la línea de pobreza en octubre, que es cuando está previsto el pago de la segunda y última cuota. En tanto, un docente con 17 años de antigüedad recién superaría la línea de la pobreza, fijada en 14.090 pesos, en octubre.
Petrocini también señaló que la suma de 1500 pesos propuesta por Vidal por cargo (y hasta dos cargos) en compensación por la inflación de 2016 no consolida salario porque se paga por única vez y es no remunerativa. Además dijo que hace cinco meses que vienen reclamando un informe al gobierno bonaerense sobre las licencias docentes y que no obtuvieron repuestas hasta ahora. No nos vamos a resignar porque resignarse es perder la dignidad, cerró.
A su turno, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, explicó que esta carpa viene a amplificar el reclamo de un salario digno y reclamó que el gobierno cumpla con el fallo de la jueza platense, María Ventura Martínez, que le ordenó abstenerse de realizar descuentos por los días de paro, devolver lo descontado y pagar un adelanto a cuenta del futuro acuerdo. Si no cumplen con el fallo el plenario de SUTEBA nos dio mandato para llevar adelante medidas de acción directa, dijo Baradel aunque aclaró que la semana que viene habrá una reunión del Frente de Unidad Docente para definir cómo sigue el plan de lucha en conjunto.
La carpa se quedará en La Plata hasta el viernes. Cada día, habrá diferentes actividades, charlas y shows artísticos para difundir la lucha de los docentes. No está definido aún cuál será el próximo destino.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…