La Piba vuelve a las andadas

Por: Ricardo Ragendorfer

Hay un añejo episodio que describe el blindaje de su alma. Siendo candidata a jefa del gobierno de la Ciudad en las elecciones de 2003, Patricia Bullrich fue al Café Tortoni con fines de campaña. Allí abordó a un anciano elegantemente trajeado que leía el diario La Nación. Éste le dijo: “¿No le da vergüenza andar de mesa en mesa ponderándose a sí misma?”. Tras enrojecer, ella recobró con rapidez su expresión impávida, antes de seguir su camino hacia otro votante. 

Ahora, 17 años después, mitiga el aislamiento obligatorio exhibiendo su faceta de influencer al difundir en Instagram un «simpático» video donde, con gafas espejadas, barbijo y guantes de goma, proclama: “Tomemos conciencia; sólo salgamos para lo esencial”.

Una actitud irreprochable, excepto por un detalle: “La Piba” –así como a esa mujer de 63 años le agrada que la llamen– obtuvo un nombramiento con datos apócrifos en la Secretaría de Ambiente porteña –firmado por su titular, Eduardo Macchiavelli, así como consta en el Boletín Oficial del 27 de marzo– al único efecto de incumplir la cuarentena. La revelación fue realizada por el periodista de C5N, Mariano Martín, sin que las autoridades del área salieran a justificar el asunto. 

Pero no por esa trapisonda casi escolar el nombre de la ex ministra debe ser asociado a la frivolidad. Porque ese salvoconducto le es necesario, en su carácter de cabecilla del PRO, para desestabilizar –en medio de las dramáticas circunstancias de la pandemia– al Poder Ejecutivo nacional. Nobleza pura.

El primer signo de dicha ofensiva afloró el domingo pasado, cuando las fantasmales cuentas del macrismo en las redes sociales se reactivaron con la consigna de bajar los sueldos de quienes ocupan cargos políticos, en defensa de los grandes empresarios –con Paolo Rocca, de Techint, a la cabeza–, luego de ser cuestionados por Alberto Fernández a raíz del despido de trabajadores en plena crisis del Covid-19. Y continuó el lunes con el cacerolazo propalado desde los balcones de la masa ovina que aún añora al presidente anterior.

Hasta se sabe que, además de Bullrich, participan en tal gesta el ex jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el resucitado Darío Lopérfido.

El primero sigue manejando su regimiento de trolls a través de contratos millonarios con cuatro consultoras y se le adjudica la autoría del instructivo de un próximo cacerolazo. El segundo –según una fuente partidaria– es el enlace de esta task force con el propio Mauricio Macri. Y el ex príncipe consorte de Esmeralda Mitre tiene a su cargo el papel de polemista del grupo.

Es notable que este abanderado de la austeridad salarial aplicada a las actuales autoridades sea el mismo sujeto que, tras su destierro en Berlín con un cargo diplomático ficticio por su célebre exabrupto negacionista, obtuviera por ello un sueldo mensual de 13 mil dólares y un plus de 40 mil por año.

Lo cierto es que la operatoria de semejante cuarteto se ha topado con las críticas más impensadas. “No hay lugar para oportunistas. Pretender sacar una ventaja es moral y éticamente reprochable”, supo soltar nada menos que Elisa Carrió. La frase apuntaba directamente hacia Bullrich. Al igual que los dichos de María Eugenia Vidal en un video difundido durante el fin de semana para expresar su respaldo “a las decisiones del presidente, de los gobernadores y de cada intendente”, distanciándose así de toda confrontación.

Ocurre que, previamente, cierto bochorno habían causado en las filas de Juntos por el Cambio los tweets de la ex titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, quien trató de “espías” a los médicos cubanos que vendrían al país a combatir el coronavirus. Y lo de Bullrich –a juzgar por sus adversarios dentro de aquel espacio– exhibía los hilos de su angurria política.

“A nosotros no nos conduce Bullrich”, repiten al unísono los referentes de la Coalición Cívica, una de las patas de la alianza macrista.

No es que sus divergencias con la actual regente del PRO estén cifradas en la defensa del presidente. Por el contrario, las huestes de Lilita advierten en ella la intención de opacar el protagonismo en la crisis de Horacio Rodríguez Larreta, quien mantiene su imagen a fuerza de secundar a Alberto Fernández en sus anuncios por televisión. ¿Acaso su incipiente liderazgo en el PRO es el verdadero objetivo de Bullrich? De ser así, ¿Macri es el artífice de aquella estrategia? En rigor, la interna que actualmente sacude a la alianza opositora es un efecto no biológico de la pandemia. En ese marco, el tweet admonitorio de Lopérfido al senador Esteban Bullrich a raíz de su salutación al presidente por su cumpleaños no es un dato menor.

En esta constelación de hechos y circunstancias, muchos temen que la estrategia de Patricia pueda llegar a ser la tumba del PRO. 

  

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace