El ministro de Economía se presenta el miércoles en el Congreso y el oficialismo quiere mostrar consenso en respaldo de la renegociación de la deuda.
Este lunes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió a los presidentes de las diferentes bancadas para diagramar lo que será la sesión informativa del Ministro de Economía, Martín Guzmán, el miércoles en el recinto.
Con un esquema poco frecuente para un ministro nacional, los diputados recibirán a las 17 horas al titular de la cartera económica quien brindará información sobre los lineamientos del programa de reestructuración de la deuda externa.
Según pudo saber Tiempo, Guzmán expondrá ante los diputados, luego responderá las preguntas que cada inter bloque realice y que deberán ser enviadas al Ejecutivo en un plazo que no podrá pasar el martes a las 20 horas.
Finalizada esta etapa, se abrirá el micrófono para que cada presidente del espacio que representa en el recinto haga repreguntas. A la hora de definir el tiempo que tendrá cada bloque el encuentro que había comenzado con un tono moderado, comenzó a tomar temperatura tras la propuesta de que todos los espacios posean tiempos iguales.
Fueron Ritondo y Negri quienes consideraron que 40 minutos como totalidad para distribuir entre los interbloques era “insuficiente” y poco proporcional teniendo en cuenta la cantidad de representantes que tiene cada espacio.
Sin encontrar una solución los opositores se retiraron del despacho de Massa, previo a que el tigrense intentará calmar las aguas. La propuesta terminó siendo definir el tema el miércoles a las 12 del mediodía en labor parlamentaria con el compromiso de que tanto Álvarez Rodríguez como Silvia Lospenatto intenten llegar a un acuerdo entre los espacios mayoritarios.
Entre otro de los puntos que se plantearon en el encuentro, estuvo la idea de incluir a los senadores que al menos esta semana no tendrán la suerte de los diputados de poder escuchar y preguntar al ministro.
Ante algunas quejas que llegaron de los legisladores de la Cámara Alta, fue el propio Massa quien ofreció la posibilidad de que sean incorporados a una sesión que califican como “inédita!”. Esto también fue rechazado por la oposición y se terminó definiendo que la sesión no contará con público, pero que los senadores que quieran asistir lo podrán hacer desde los palcos.
Del encuentro participaron el presidente del bloque del Frente de Todos, Maximo Kirchner y la secretaria parlamentaria del bloque oficialista Cristina Álvarez Rodríguez. Por Juntos por el Cambio, estuvieron presentes, el titular del Interbloque Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO)y Maximiliano Ferraro (Coalicion Civica).
En cuanto al interbloque Federal participó el diputado cordobés Carlos Gutiérrez y el socialista Enrique Estévez. Mientras que por Unidad Federal Para el Desarrollo estuvo José Luis Ramón. Por el Frente de Izquierda Romina del Pla y Nicolás del Caño.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.