La pelea menos pensada: los abogados porteños contra la Corte por fraude con los honorarios

Por: Néstor Espósito

Denuncian que el tribunal que encabeza Lorenzetti fijó el ingreso de los letrados como un porcentaje del salario básico de los jueces y no del salario real.

La pelea menos pensada estalló en tribunales. El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal  demandó a la Corte Suprema y acusó a sus integrantes de dibujar –a la baja- los salarios reales de los jueces. Una Acordada fija que los abogados van a cobrar por honorarios por su participación en casas judiciales un porcentaje proporcional sobre el sueldo de un juez de primera instancia. Pero la Acordada tiene una trampa: habla de la remuneración “básica”, y no de la real.

Los jueces de primera instancia cobran, en promedio, entre 170 mil y 180 mil pesos, pero su sueldo básico es de sólo 20.788. En el sueldo real influye mucho la antigüedad, pero aun sacando ese rubro, el básico total superaría holgadamente los 100 mil pesos mensuales.

Sin embargo, la alquimia del cálculo que firmaron los cinco jueces de la Corte toma como base la cifra más baja; los abogados pusieron el grito en el cielo y, directamente, denunciaron un fraude.

El Colegio Público, que esta semana cambió de autoridades, presentó una “acción declarativa de inconstitucionalidad” contra la Corte para que blanquee “la real y efectiva remuneración básica total percibida» por los jueces. La firma el presidente saliente, Jorge Rizzo, y la continúa el entrante, Eduardo Awad. «Fraude, simulación, elusión y/o evasión son los vocablos que surgen una vez superada la sonrisa, consecuencia de la sorpresa que surge de leer que el básico de un Juez Federal es de apenas unos 20.788 pesos».

En rigor, lo que hizo la Corte fue fijar el valor de la UMA (Unidad de Medida Arancelaria) que será del tres por ciento del salario básico de los jueces. Ese cálculo da como resultado 624 pesos, pero si se tomara el monto real, rondaría los 3.250 pesos.

¿Quién es el principal pagador de honorarios a abogados? El que tiene la mayor cantidad de juicios en danza, el Estado Nacional. Los abogados entienden que, en sintonía con la política del gobierno de ajustar la economía sobre la base de achicar salarios, esta decisión de la Corte es una contribución voluntaria (con el dinero de otros) a las exigencias de gastar menos para equilibrar las cuentas fiscales.  La conducción del Colegio Público, a cargo de la agrupación Gente de Derecho, responsabiliza al tribunal que encabeza Ricardo Lorenzetti, y a la nula incidencia de los representantes del PRO. La oposición, en cambio, asegura que Lorenzetti pactó con el ex presidente de la institución, Jorge Rizzo, quien fue su abogado en varias causas civiles, a espaldas de los matriculados. Por una u otra vía, la cuestión insinúa un punto –inmediato o no- de ruptura.

La demanda advierte que “la Corte quebranta los derechos de los matriculados como el de propiedad, el de trabajo y el derecho a recibir una retribución justa y digna”.

La causa quedó radicada por ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal número tres, a cargo de la magistrada Claudia Rodríguez Vidal.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace