«La patria que soñamos»: el documento de H.I.J.O.S que advierte la amenaza sobre «conquistas históricas»

Se realizó el Congreso de la Red Nacional de H.I.J.O.S en la ciudad de Santa Fe.

Este fin de semana se realizó el Congreso de la Red Nacional de H.I.J.O.S (Hijas e hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), en la ciudad de Santa Fe. Participaron 21 regionales de todo el país. El encuentro culminó con un documento «La patria que soñamos» en el que, entre otras cosas, se hace una fuerte advertencia por el avance del negacionismo sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura cívico-militar.

Documento completo de H.I.J.O.S.

A 40 años del retorno de la democracia y a 28 años del nacimiento de nuestra organización, reunidos en Congreso Nacional en la ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe, desde la Red Nacional H.I.J.O.S., decimos: Este no es el país que soñamos.

La dictadura cívico militar impuso un plan sistemático de exterminio social, político y económico que desapareció, asesinó, torturó, exilió y se apropió de nuestros/as hermanos/as. Para sentar las bases del nuevo modelo económico era necesario modificar las estructuras del país, con lo cual buscaron destruir los lazos sociales y el movimiento obrero organizado.

A través del terror, se instaló la miseria planificada y el disciplinamiento a millones de argentinos y argentinas en beneficio de unos pocos.

En 1995 nacimos como agrupación política en un contexto de impunidad y, abrazando la lucha de nuestras Madres y Abuelas nos sumamos a las calles exigiendo “juicio y castigo”, “si no hay justicia hay escrache” como respuesta política a los genocidas que libremente se paseaban por los medios de comunicación contando cómo tiraban a nuestros padres y madres al mar y donde reivindicaban el robo de nuestros hermanos y hermanas.

Hemos forjado en este tiempo una memoria colectiva, que nos permite a 40 años de Democracia decir:

No a la derecha fascista,

No al negacionismo de nuestros 30.000,

No a la criminalización de la protesta social,

No a las propuestas que pretenden construir un futuro en base a la eliminación y estigmatización de organizaciones de trabajadores, movimientos sociales, de derechos humanos, feminismos, diversidades, pueblos originarios y otres que resistieron y avanzaron en proyectos de inclusión y ampliación de derechos.

Nos oponemos a las propuestas de Milei y Bullrich que amenazan explícitamente nuestras conquistas históricas como la educación pública, la salud pública, la soberanía sobre nuestra moneda, nuestra identidad nacional.

Hoy asistimos como pueblo a una escalada de violencia con el accionar represivo contra nuestros compañeros, compañeras y el pueblo jujeño, con la persecución judicial, política y mediática a nuestra compañera Nadia Schujman, con el intento de magnicidio a Cristina y con el asesinato de Facundo Molares.

Basta de políticas neoliberales que hambrean a nuestro pueblo.

Basta de violencia institucional y torturas en comisarías y cárceles.

Basta de un modelo extractivista que saquea nuestros bienes naturales comunes como el agua, el litio y los bosques, arrasando nuestros territorios.

Este no es el país que soñamos.

Soñamos una Patria donde no falte un plato de comida, donde podamos vivir de nuestro trabajo y que el salario llegue a fin de mes, donde descansar sea un derecho.

Soñamos una Patria con justicia social porque detrás de cada necesidad hay un derecho.

Soñamos una Patria con acceso a la vivienda en barrios seguros y no barrios privados para una minoría privilegiada.

Queremos una Patria donde el Estado destine los recursos presupuestarios a resolver las necesidades del pueblo y no al pago de la deuda con el FMI.

Queremos una Patria con un poder judicial democrático e independiente del poder político y económico, con perspectiva de género y al servicio del pueblo.

Queremos una Patria Plurinacional con reconocimiento efectivo a nuestros pueblos originarios.

Queremos una Patria que consolide y profundice las políticas de género y diversidades.

Queremos una Patria que garantice la continuidad de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, de restitución de la identidad de nuestros hermanos y hermanas apropiados, la búsqueda e identificación de los cuerpos de nuestros padres y madres y el juicio y castigo a todos los genocidas y sus cómplices.

A 40 años de democracia, estamos orgullosos y orgullosas de ser parte del movimiento de Derechos Humanos que logró con su lucha que Argentina sea un modelo en el mundo por las políticas en materia de Memoria y que hoy, están en riesgo.

Por la memoria de los y las 30.000, convocamos a nuestro pueblo a decirle NO a la derecha fascista y a construir la Patria que soñamos.

NO OLVIDAMOS

NO PERDONAMOS

NO NOS RECONCILIAMOS

RED NACIONAL DE H.I.J.O.S.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace