La gastronomía sureña tiene un fuerte calendario de eventos como la Fiesta Nacional del Chef Patagónico y el festival Casteando Sabores. Todo para ver y probar.
El Chef Patagónico es un clásico desde hace 17 años pero en esta edición 2023 se cumple la primera vez como Fiesta Nacional con chefs de Villa Pehuenia Moquegue , de todo el país y de Chile que se encontrarán en la villa de montaña del 5 al 7 de mayo.
Es que Villa Pehuenia Moquehue es la Capital de la Gastronomía Neuquina, y cada año se convierte en escenario de la movida gourmet en pleno otoño.
Serán 24 cocineros y cocineras del país y de Chile que compartirán su especialidad en clases magistrales en el Auditorio de Cocina, que tiene capacidad para 400 personas y es abierto al público que también puede recorrer el patio de comidas y la exhibición culinaria en la terraza al aire libre con expo de artesanías y actividades para toda la familia.
Es el centro de la Ruta del Pehuén, con sus bosques milenarios y productos que típicos de la región que convierten en la cita el fin de semana donde además estará como siempre, el Embajador de la Gastronomía del Neuquén, el chef Pablo Buzzo y la madrina del festival, la reconocida cocinera Dolli Irigoyen y el padrino, el chef Christophe Krywonis.
En la localidad neuquina de Junín de los Andes también se celebran los sabores con la 4ta edición del Festival gastronómico Casteando Sabores que se desarrollará del 26 al 28 de mayo en un evento que combina la pesca deportiva con la cocina.
Es que Junin de Los Andes es la Capital Nacional de la Trucha y es un sitio famoso en el mundo porque entre muchos escenarios cuenta con el río Chimehuin, famoso por su generosidad en las piezas y el entorno natural.
El evento reunirá a destacados maestros de la cocina neuquina y patagónica, que brindarán clases en vivo mostrando los productos autóctonos y artesanales. Además, habrá stands de productores, degustaciones de cervezas artesanales, bodegas, ahumados, carnes regionales de trucha, guanaco y ciervo.
En este marco, se desarrollará el Torneo de Pesca deportiva, la bajada de antorchas por el Rio Chimehuin y clases de señuelo, entre otras actividades y espectáculos.
Más Info: 2944-696062 (WhatsApp) – camara@camarajunin.com.ar
La gastronomía neuquina se lució del 26 al 30 de abril en la 7° edición de ENBHIGA 2023, el encuentro gastronómico que se realiza en diferentes destinos argentinos y chilenos y que combina turismo con cocinas regionales.
Los representantes neuquinos que desplegaron exquisitos platos con materia prima local y participaron en esta edición las cocineras y cocineros neuquienos, Verónica Mellina Bares, Nahuel Sepúlveda, Martin Páez, Claudio Abraham Martin Cajal Mosqueira y Cristian Abarzúa.
El evento tuvo distintas fechas y sedes en las ciudades patagónicas de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Traful en la provincia del Neuquén y en Neltume, Panguipulli, Lanco, Los Lagos, Riñigue, Valdivia y Puyehue en Chile.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…