El dato se desprende de un estudio de la organización benéfica Oxfam.
El documento precisa que, según los pronósticos del Banco Mundial, la Covid-19 y «el empeoramiento de la situación con la desigualdad podrían hacer que otros 198 millones de personas alcancen la pobreza extrema».
«Sin embargo, Oxfam estima actualmente que solo el aumento de los precios mundiales llevará a la pobreza extrema a otros 65 millones de personas, unos 263 millones de personas en total, lo que equivale a la población conjunta del Reino Unido, Francia, Alemania y España», según afirma el documento reproducido parcialmente por el portal ruso de noticias Sputnik.
El informe de Oxfam, con sede en Nairobi, una confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales que realizan labores humanitarias en 90 países, señala que varios Gobiernos se ven obligados a reducir el gasto público para importar alimentos, combustible y pagar a sus acreedores.
Se observa que la pandemia y el alza de los precios de los alimentos afectaron ante todo a las personas que viven en la pobreza.
En los países ricos, el costo de la comida representa el 17% del gasto de los consumidores, mientras que en los países subsaharianos representa el 40%, precisó la agencia de noticias Europa Press. Por otra parte, los países desarrollados son los que presentan un mayor nivel de desigualdad.
En Estados Unidos el 20% de las familias más pobres gasta el 27% de sus ingresos en alimentos, mientras que el 20% de los hogares más ricos destina a la adquisición de víveres solo el 7% de sus ingresos.
El informe destaca que, para la mayoría de los trabajadores en todo el mundo, los salarios reales continúan sin mostrar un aumento, o incluso se están reduciendo.
«La epidemia devastó las arcas públicas de todos los gobiernos, pero los desafíos económicos que enfrentan los países en desarrollo son más graves, porque se les negó el acceso igualitario a las vacunas, y ellos ahora se ven obligados a recurrir a medidas de austeridad», resaltan los autores del documento.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…