La Pampa y Santa Fe no se sumarán a la reforma de salud del gobierno

Por: Agustín Álvarez Rey

En ambas provincias ven la Cobertura Universal de Salud como un retroceso y, por ahora, no firmarán su incorporación. Critican las restricciones al acceso y el costo que tendrá para sus distritos.

El ambicioso plan del gobierno de Mauricio Macri para implementar el programa diseñado por la Organización Mundial de la Salud para restringir el acceso a la salud pública comienza a encontrar oposición en algunas provincias.

Tanto Santa Fe como La Pampa no sólo no adhirieron al esquema que plantea el gobierno nacional sino que cuestionan su desarrollo debido a las restricciones y al peso financiero que recaerá sobre las provincias.

En ese marco, la diputada santafesina por el Partido Socialista, Alicia Ciciliani, detalló en diálogo con Tiempo: “Consideramos que es un enfoque desde el mercado y una transferencias de los ingresos públicos hacia el sector privado. Un negocio para las aseguradores y las prepagas. Vamos a perder el enfoque de derecho que hoy tiene la salud pública en Santa Fe y en Argentina”.

También podés leer: Salud compró 2 millones de vacunas antigripales de más y ahora deberá desecharlas

Ciciliani asegura que mientras el socialismo gobierne Santa Fe la provincia no se adherirá a la CUS y explicó: “Lo que brinda este modelo que propone el Gobierno es una gestión que garantiza sólo un mínimo y a partir de ahí la diferencia para acceder a la salud es si tenés plata o no”.

https://twitter.com/miguelcappiello/status/917485065202003968?ref_src=twsrc%5Etfw

La diputada aseguró además que para el socialismo “es un tema central trabajar para impedir que la CUS se ponga en marcha porque va generar una desigualdad muy grande” y afirmó: “La CUS va a afectar la medula del desarrollo inclusivo”.

El ministro de Salud de La Pampa, Rubén Ojuez, se expresó en la misma sintonía que la diputada santafesina y señaló: “La Pampa no es como cualquier provincia del norte del país. La Pampa provee medicamentos e insumos gratuitos para la gente como ninguna otra provincia en el país, entonces, qué nos van a obligar a nosotros que entreguemos más, al contrario. Acá estamos viendo cómo gente del sur de San Luis, este de Mendoza, oeste de provincia de Buenos Aires se hacen el domicilio en La Pampa para obtener los medicamentos para enfermedades crónicas y hacerse cirugías costosas. En La Pampa, el CUS está más que garantizado”.

También podés leer: Suma dudas y críticas el plan de ajuste en salud pública

En declaraciones a medios locales Ojuez reconoció las presiones ejercidas por el Gobierno para que la provincia adhiera al programa. “Hemos tenido algún tipo de presión para adherir. El año pasado hubo un tipo de presión para poder hacerlo, pero tampoco es fácil la instrumentación”, detalló y agregó: “En cuanto a declamación está perfecto, hay que ver cómo se concreta en la práctica. En La Pampa, con tarjeta o sin tarjeta, con demora o sin demora, el paciente es atendido siempre en el hospital y el problema se le resuelve”.

El funcionario pampeano también detalló que el programa además afectarías las arcas ya que se delegan responsabilidades en la provincia sin transferencia de recursos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace