La otra cara del freno a las obras públicas de la Ciudad que Larreta atribuye a Nación

Por: Nicolás Eisler

El Presupuesto 2021 presentado el viernes por el gobierno porteño culpa al gobierno por la quita de un porcentaje de la coparticipación. Qué hay detrás de ese argumento.

El Presupuesto de la Ciudad para 2021 contempla una fuerte reducción en obra pública y un impuesto de 1,2% a las compras con tarjeta realizadas en el distrito. La explicación oficial apunta a la poda de la coparticipación dispuesta en septiembre por el gobierno nacional, pero un repaso por el archivo revela que muchos de los proyectos que Horacio Rodríguez Larreta incluyó entre los que deberá sacrificar por este motivo están parados desde antes del recorte.

El Ejecutivo porteño esperó hasta último momento un fallo de la Corte contra la quita dispuesta por Nación –que nunca llegó– para presentar su Presupuesto 2021. Desde el Gobierno de la Ciudad prometen que reactivarán obras si existe un guiño del máximo tribunal en los próximos meses, pero las razones detrás de la parálisis en varias iniciativas parecen tener otros motivos.

Mauricio Macri había llevado el porcentaje que recibe la Ciudad del 1,4 al 3,75% por el traspaso de la Policía Federal y por presión de los gobernadores redujo ese porcentaje a 3,5%. Cuando asumió Alberto Fernández anunció que revisaría los números y a mediados de septiembre, en medio de la rebelión de la Policía Bonaerense, decidió bajar el dinero que llega diariamente por “goteo” a las arcas capitalinas al 2,32 por ciento.

Pero además, Nación avanza en el Congreso con otra poda del 0,92% que representaría 13 mil millones de pesos menos para el tesoro porteño. En total la Ciudad podría dejar de recibir 65 mil millones de coparticipación en 2021.

Te paro las obras

Uno de los proyectos que no registra avances significativos en el último lustro es el del Teatro Presidente Alvear. A pesar de que su reinauguración se anunció mientras Mauricio Macri gobernaba el distrito capitalino, lleva seis años cerrado y el gobierno porteño ya anunció que no abrirá tampoco en 2021.

Desde el Ejecutivo señalaron que además estaban previstas más de 20 obras en los subterráneos porteños, la construcción de metrobuses y bicisendas, el desarrollo del Distrito Joven, el Parque de la Innovación y el traslado del Mercado de Hacienda, y que no podrán realizarlas por la poda a la coparticipación.

Sin embargo, algunos de esos proyectos ya estaban suspendidos desde mucho antes del tironeo con Fernández. De hecho, en junio La Nación publicó que el Metrobús del Bajo estaba en proceso de licitación pero la ejecución fue suspendida por la pandemia.

La Ciudad además intentó licitar los terrenos para el Parque de la Innovación, pero debió retroceder ante la falta de interés del mercado inmobiliario.

El Distrito joven era otra de las grandes iniciativas del gobierno capitalino, pero el Ejecutivo decidió reformular la obra y en cambio envió a la Legislatura un proyecto para lotear los terrenos de Costa Salguero para edificios de lujo y montar un parque.

El mercado de Hacienda de Liniers también figura como una de las iniciativas que quedará en pausa. Por lo que pudo saber Tiempo, ese proyecto avanzará y el “Disney gauchesco” que proyectaba Larreta en Mataderos seguirá adelante y quedará a cargo de Martiniano Molina, que será el embajador gastronómico de la Ciudad.

El recorte en obra pública y la toma de deuda, por ejemplo, ya habían sido aplicados por Rodríguez Larreta en el Presupuesto 2019 como medida paliativa tras la crisis de 2018 provocada por la gestión de gobierno de su propio partido. No había pandemia ni quita de coparticipación.

En el Presupuesto, los Servicios Sociales serán el rubro con mayor caja. Salud recibirá 97, 5 mil millones de pesos, Desarrollo social $ 64,9 mil millones y Educación 119 mil millones de pesos. Si bien los aumentos de estos sectores están entre el 10,6% y el 19,4%, respecto del Presupuesto 2020, quedarán por debajo de la inflación que mide el Indec.

“Lo que se sacó de la coparticipación es el excedente del traspaso de la Federal, no debería afectar a ninguna obra de la Ciudad, salvo que sea como dice el gobierno nacional: que ese dinero no se usó para el traspaso sino para otras cuestiones. Podés decir que cayó la recaudación por la pandemia, pero no por la reformulación de la coparticipación”, explicó a Tiempo la legisladora del Frente de Todos María Rosa Muíños.

“Es indisociable la quita compulsiva de casi un punto y medio de coparticipación con el diseño presupuestario, para colmo en un año donde la recaudación ya sufre grandes pérdidas por la pandemia. Negarlo es tapar el sol con la mano”, se quejó Diego García De García Vilas, jefe del bloque de Cambiemos en la Legislatura.  «

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

6 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

13 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

14 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

20 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

24 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

28 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

33 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

46 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

47 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace