La OTAN declara a Rusia “la amenaza más importante” y EEUU anuncia refuerzo militar en Europa

Los líderes de la OTAN también invitaron a Suecia y Finlandia a sumarse a la alianza militar, lanzando formalmente la primera ampliación a países con fronteras con Rusia en casi 20 años.

Los líderes de los 30 países de la OTAN declararon este miércoles a Rusia la amenaza «más importante y directa» en un comunicado emitido durante su cumbre en Madrid, la primera desde la invasión rusa de Ucrania.

El presidente estadounidense, Joe Biden, y los demás gobernantes de la alianza militar, reunidos en la capital de España hasta mañana, prometieron «aumentar el apoyo político y militar» a Ucrania para que siga dando pelea a Rusia.

En su declaración, los líderes también invitaron a Suecia y Finlandia a sumarse a la OTAN, lanzando formalmente la primera ampliación de la alianza a países con fronteras con Rusia en casi 20 años.

«Hoy, hemos decidido invitar a Finlandia y Suecia a convertirse en miembros» de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y «acordamos firmar los Protocolos de Acceso», sostiene la declaración.

El comunicado, que será la declaración final de la cumbre que termina mañana, los líderes de la OTAN denunciaron la «crueldad espantosa» de Rusia en Ucrania.

«La crueldad espantosa de Rusia ha causado un inmenso sufrimiento humano», dijeron, y aseguraron que Moscú «carga con toda la responsabilidad de esta catástrofe humanitaria».

Biden anuncia un “refuerzo militar” en Europa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuyo país aporta el grueso del poder militar de la alianza, dijo que la cumbre enviaba «un mensaje inequívoco (…) de que la OTAN es fuerte y está unida» y anunció un refuerzo de la presencia militar de su país en Europa.

“Probaremos que la OTAN es más necesaria ahora que nunca», señaló.

Biden anunció que la presencia militar estadounidense se reforzará en España -con dos nuevos destructores en la base española de Rota-, en Polonia, Rumania, los Estados bálticos, el Reino Unido, Alemania e Italia.

Durante la cumbre, la OTAN lanzará la mayor reforma de su capacidad de defensa y disuasión desde el final de la Guerra Fría, fortaleciendo sus fuerzas en el flanco oriental, cerca de Rusia, y aumentando considerablemente sus tropas de alta disponibilidad.

Biden anunció que la presencia militar estadounidense se reforzará en España, en Polonia, Rumania, los Estados bálticos, el Reino Unido, Alemania e Italia

Asimismo, orientará por primera vez su mirada al desafío planteado por la pujanza de China, en la actualización de su Concepto Estratégico, su manual de actuación y prioridades.

«China no es un adversario», precisó Stoltenberg.

«Pero, por supuesto, hemos de tener en cuenta las consecuencias para nuestra seguridad cuando vemos que China invierte fuertemente en poder militar moderno, misiles de largo alcance, o armas nucleares, e intenta también el control de infrasestructuras estratégicas, por ejemplo el 5G», la red de telefonía de última generación.

Reflejo de esta evolución de la OTAN, Corea del Sur y Japón asisten a una cumbre de la OTAN por primera vez.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace