La oscuridad y la muerte, para reafirmar la vida

Por: Belauza

Emilio García Wehbi construyó su versión de la tragedia de Séneca y la bautizó Tiestes y Atreo. El prestigioso director y dramaturgo elude "la semántica rosa de la belleza tradicional" para encarnar una obra audaz y desafiante.

En tiempos en que las teorías del optimismo, el entusiasmo y lo positivo se imponen como dogma, Alejandro Tantanian, el titular del Teatro Nacional Cervantes designado por Cambiemos, decidió convocar a Emilio García Wehbi para que haga una puesta de Tiestes, la tragedia de Séneca. La excusa fue que el teatro argentino nunca había incursionado en tal obra y el resultado es Tiestes y Atreo. La trayectoria de Wehbi puede llamar a pensar que, sin perder de vista el punto de partida, Tantanian apunta a dejar ese y otros dogmas atrás. La búsqueda de Wehbi es, definida por él mismo, «una estética del no; me empoderé en mi estética para poder decir que no a un montón de cosas». Es un «no como negatividad afirmativa –completa–. Si bien sabemos que la utopía es imposible, es trabajar con la estética de Eros y Tánatos que planteaba (Georges) Bataille: acercarse a Tánatos, a la oscuridad y la muerte, es reafirmar la vida. Y este es el error que suele tener la semántica rosa de la belleza tradicional frente a estas ideas de oscuridad».

«No había leído la obra, conocía el mito –cuenta Wehbi sobre su acercamiento a Séneca–. Quería aplicarle una lectura contemporánea, porque mi estética de algún modo es de transgresión de los modelos teatrales preexistentes, y me interesaba poder leer entrelíneas lo que leía Séneca, habida cuenta de que haberme enterado de que Tito Andrónico es la raíz alargada –la del teatro de Shakespeare– de Séneca: antropofagia, filicidio, etcétera».

Leer sin las anteojeras del sentido común dominante que se impone en cada momento histórico es, si no cualidad, seguro una aspiración de Wehbi (Orlando. Una ucronía disfórica, Las chanchas, por citar dos obras recientes). «Séneca, que es un autor contemporáneo a Cristo, empieza a estar embebido con algunos conceptos en boga en esos momentos que tenían que ver con la piedad, el perdón, la justificación, que no existían antes de ese tiempo», señala el director y dramaturgo. Así, Wehbi descubre, por decirlo de algún modo, que en Tiestes nada es leído según las víctimas. «El punto de vista no debería ser las acciones de los sujetos como elementos de venganza, de poder. Empecé a configurar esta lectura que dice que las verdaderas víctimas siempre son las generaciones nuevas, que la patria –o sea la tierra de los padres– fagocita, simbólica, pero también fácticamente, a las nuevas generaciones. Las viejas generaciones son la cultura, el mandato, el saber, y las nuevas son las que tienen la potencia de la diferencia, del cambio. Y el padre siempre quiere anular la diferencia en el hijo. Esa es la mirada que aplico a esta versión».

Pero lograr que el otro consiga ver aquello que quien emite desea es tarea más que ciclópea: hace falta una especie de shock para que el impacto desvíe los sentidos precondicionados y así dejarlos disponibles para la novedad. «Por eso elegí mujeres para el elenco. En esta idea de que la tierra de los padres es falocrática, es decir, es el falo el que se impone en términos de dominancia, de ejecutora de la ley, decido aplicar una inversión para resaltar ese carácter. En la tragedia de Séneca todos los personajes son masculinos», explica Wehbi. Y agrega que no desatiende «un espíritu de época donde lo femenino empieza a manifestarse como signo de una otredad». Wehbi recurre mucho «a elencos femeninos como potencia, enunciación, y como una cuestión práctica dentro de la teatralidad: lo que estoy trabajando en términos de signos más amplios no es la relación padre-hijo, sino poder y oprimido. Y en esa relación está la de hombre-mujer, o poder frente a diferencias: géneros, otredades raciales, etcétera». 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace