La oscuridad de Barreda, el femicida más famoso que recuperó su libertad

Por: Juan Alonso

Un juez dictó que su condena está cumplida. Hace 24 años masacró a balazos a su mujer, sus dos hijas y su suegra en La Plata.

En un punto remoto de su memoria, Ricardo Barreda acopia la muerte como ropa usada. Masculla palabras ininteligibles y anda inmerso en una sordidez neurótica. Desde que un juez decidió que su condena penal está extinguida después de que pasaron 24 años del asesinato a escopetazos de su mujer, su suegra y sus dos hijas en su antigua casa de La Plata, el odontólogo, de 80 años, recuperó la libertad, aunque lo amarra un incómodo silencio que señala al pasado.
Así lo confirmó Gastón Rodríguez, periodista de este diario, que en marzo de 2011 entró por primera vez al departamento de Belgrano, donde Barreda convivió con su ex novia, Berta «Pochi» André. «Yo soy rápida y él es lento, él siempre con la cama lisita, sin ninguna arruguita, y yo a lo mejor me enrosco en la sábana y le hago una joda. Él me quiere corregir pero para corregirme me tenés que hacer nacer de nuevo. Yo le digo que se deje de joder y que viva la vida. Igual cambió bastante. Hoy es el primer día que me pidió que suba un poco la música», decía Berta, que murió en 2015 tras sufrir demencia senil.
Siempre alejado de la gestualidad amorosa, Barreda no solía dispensar buena onda a Berta ni a nadie. El escritor y periodista, Rodolfo Palacios, retrató la oscuridad del personaje en su fase criminal en el libro Conchita, publicado en 2012. Al igual que Rodríguez, Palacios recuerda frases de desprecio del malhumorado dentista con sus novias de ocasión. Ni la temperatura del agua del mate, ni la hora de los mandados, el calor del sol, el frío invernal o la lluvia incomodan al hombre que masacró a su familia a balazos. En realidad lo que pareciera que hace de Barreda un ser distorsionado es su vocación por la infelicidad. Los expertos lo han definido como un psicópata y un hábil manipulador de la voluntad ajena.
A última hora del jueves, el juez de  Ejecución Penal, Raúl Dalto, firmó la resolución que favorece a Barreda, que ahora goza de su libertad y vive hospedado en la casa de un amigo en Tigre, en el norte del Gran Buenos Aires.
El cuádruple crimen fue el 15 de noviembre de 1992, cuando mató a su mujer, Gladys McDonald, de 57 años; su suegra Elena Arreche, de 86; y sus hijas Cecilia, de 26, y Adriana, de 24 años.
Dalto recibió el pedido del defensor del odontólogo, Eduardo Gutiérrez, y antes de dictar la resolución, consultó a la fiscalía, que estuvo de acuerdo.
Según el magistrado, la sentencia por la masacre perpetrada el 15 de noviembre de 1992 «adquirió firmeza con fecha 2 de mayo de 2007».
En ese sentido, recordó que en 2011 «la Cámara le concedió la libertad condicional al nombrado», y agregó que «el 17 de diciembre de 2012 dictó pronunciamiento, haciendo cesar la condición de continuar con el tratamiento psiquiátrico-psicológico que venía realizando Barreda».
Resaltó que «el 22 de diciembre de 2014, luego de revisar la relación convivencial entre Barreda y la señora André por entonces su pareja, el juez la verificó como riesgosa y, al entender que representaba cierto peligro, resolvió revocarle la libertad condicional, hasta tanto consiguiera nueva residencia».
Barreda obtuvo casi todo, menos el olvido. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace