La Orquesta Sinfónica Nacional con dirección de Yeruham Scharovsky, en el CCK

Por: Carlos Salatino

Se estrenará "De mis raíces Op.41, Concierto para dos clarinetes y orquesta" de Aby Rojze con la participación de los clarinetistas Alexander y Daniel Gurfinkel.

La Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá este viernes 21 a las 20 en la Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner una presentación en la que se llevará a cabo el estreno mundial de la obra «De mis raíces Op. 41, Concierto para dos clarinetes y orquesta» de Aby Rojze bajo la batuta del Maestro Yeruham Scharovsky como director invitado. 

Rojze es un ex violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional, quien durante este último año trabajó en equipo con el director y los solistas (los gemelos Alexander y Daniel Gurfinkel, dos jóvenes y talentosos intérpretes israelíes, séptima generación de una famosa dinastía de clarinetistas) en la composición de esta obra. 

Scharovsky es un eminente director de orquesta de origen argentino israelí que reside en Israel desde hace cuarenta años, quien inició su educación musical en su país natal estudiando flauta, contrabajo, composición y dirección con profesores del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y el Teatro Colón. De estilo sobrio, profundo y preciso, el director invitado es reconocido por la fuerza magnética de su dirección y la riqueza expresiva que consigue con su batuta, que se traduce en un sentimiento de intimidad entre los músicos y el auditorio. 

Durante el año 1985, estuvo al frente  por primera vez a la Orquesta Sinfónica de Jerusalén, a la cual dirige desde entonces regularmente en decenas de conciertos, grabaciones para la Radio y TV y en giras internacionales en cada año. En 1990 fue elegido por Zubin Mehta para recibir el premio al “Joven Artista del Año”, dirigiendo consecuentemente el concierto de Gala de la Orquesta Filarmónica de Israel y en Noviembre 1991 fue el primer director de orquesta israelí, invitado a dirigir a la Orquesta Filarmónica de Moscú, la Filarmónica de Kírov en St. Petersburgo y la Filarmónica de Yaroslavl, realizando también una gira de conciertos por lo que entonces era la Unión Soviética. 

Paralelamente a su carrera como director de orquesta internacional, el Maestro Scharovsky desarrolla durante los últimos 25 años una vasta actividad en el terreno de la Educación Musical, dictando Clases Magistrales de dirección orquestal en diferentes países. Entre los años 1991 a 1995 fue Director Artístico y Maestro Principal de la Orquesta Symphonette Ra’anana de Israel. Bajo su dirección, la orquesta se convirtió en uno de los cuerpos sinfónicos más destacados de Israel, efectuando decenas de grabaciones de CD, radio y televisión y realizando tres giras de conciertos internacionales a Francia y Alemania. 

Entre los años 1998 a 2005 ejerció  como Director Artístico y Maestro Principal de la Orquestra Sinfónica Brasileira en Río de Janeiro. En 2010 dirigió una importante y exitosa gira de conciertos al frente de la Orquesta Sinfónica de Avignon-Provence (Francia) en Corea del Sud. 

En el terreno lirico ha dirigido en la Opera Nacional de Finlandia, la Nueva Opera de Israel y la Orquesta Sinfónica Brasileira. Será pues la oportunidad de reencontrarse con un director argentino israelí de gran renombre internacional al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional y poder apreciar la calidad de los gemelos Gurfinkel, dos de los más importantes intérpretes de clarinete de la actualidad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace