La oposición venezolana nombró a su candidata en lugar de Corina Machado

Por: Boyanovsky Bazán

La lideresa del espacio derechista estaba impugnada por una sentencia judicial y ella misma anunció a Corina Yoris, una académica en filosofía de 80 años.

Pocas horas antes de que se vencieran los plazos para presentar las candidaturas presidenciales en Venezuela, la opositora Plataforma Unitaria dio un giro inesperado y presentó, en lugar de María Corina Machado, a una candidata desconocida con escasa participación en política y ninguna experiencia en gestión pública. Sin embargo, los dirigentes opositores intentaron mostrarse entusiasmados –o al menos no críticos- con la posibilidad de que Corina Yoris, una académica de 80 años, con amplia trayectoria en el campo de la filosofía, la historia y las letras, logre captar el grueso del voto antichavista. La decisión fue anunciada por la propia Machado y quedó en claro que la estrategia fue poner una figura “de consenso” que pudiera atraer a su propio electorado, ya que debió declinar su candidatura a pesar de haber ganado masivamente una interna en octubre. La razón es una sentencia judicial que la inhabilita para ejercer cargos públicos por 15 años, por una acusación de corrupción y de pedir sanciones extranjeras contra su país. Lo que también quedó claro es que Machado impuso esa estrategia, que es la única que le deja abierto el camino a revisar su sentencia y aspirar al poder. Por un lado porque, según dijo, pretende seguir insistiendo en revertir su situación hasta las últimas instancias previas a la elección fijada para el 28 de julio, y por otro, porque un candidato fuerte, con peso propio y distanciado de ella, tal como habría ocurrido con algunos nombres que estaban circulando, no habría permitido esa revisión, ni antes de la elección, ni mucho menos luego de eventualmente ganarle al oficialismo del presidente Nicolás Maduro.

Esto quedó reflejado cuando Machado, líder del partido Vente Venezuela y representante de la derecha acomodada local, anunció la elección de Yoris el viernes por la noche: “Hemos encontrado una persona de mi total confianza, honorable, que va a cumplir este trámite con el apoyo y la confianza de todos”, dijo y aclaró que la decisión surgió “de una discusión del seno de las fuerzas unitarias”. Además, ratificó su decisión de seguir en la carrera: “Todos saben que mi lucha por la habilitación no se para, que la ley establece que hasta diez días antes de la elección puede haber una sustitución”.

La última semana fue crítica para la oposición, que se debatía entre quedarse nuevamente fuera del escenario electoral y apostar a la deslegitimación de los comicios, como lo intentó infructuosamente en 2018, o abrirse al juego electoral aceptando la imposición judicial de tener que presentar un candidato diferente. Machado ya venía hablando de que tenía un plan que mantenía en reserva y que no pensaba aceptar “más traiciones”. La situación empeoró el miércoles cuando la fiscalía detuvo a siete de sus colaboradores y dictó orden de captura a otros siete por el cargo de «acciones desestabilizadoras», entre quienes figura su mano derecha, Magalli Meda, quien asomaba como posible sustituta. Machado tachó estas acciones de «brutal represión». Poco después, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su “preocupación” por las “continuas detenciones y órdenes de aprehensión contra miembros de la oposición” venezolana y exigió la celebración de elecciones “libres, justas y competitivas” con candidatos en “igualdad de condiciones”.

Antes de comunicar la decisión de la PU, circularon nombres como el gobernador de Zuliá, Manuel Rosales, y el negociador de la mesa de Barbados, Gerardo Blyde, ambos en condiciones de presentarse, aunque ninguno con la bendición de Machado. Para el exgobernador de Miranda y excandidato presidencial del partido Primero Justicia, Henrique Capriles, la estrategia debía estar en el terreno electoral. El viernes celebró el anuncio: “El pueblo venezolano quiere votar y elegir libremente y para ello tener opción! ¡Ahora más que nunca Unidad y Voto!”.

Yoris se presenta como “filósofa y profesora universitaria”. Es licenciada en filosofía, en letras, doctora en historia, docente de lógica y recientemente nombrada miembro de la Academia Venezolana de Lengua. Su trayectoria académica es profusa y reconocida, pero su única experiencia política parece haber sido integrar la Comisión Nacional de Primaria 2023, producto de su relación personal con Machado.

El chavismo no se había pronunciado aún sobre esta decisión. Pero algunos análisis cercanos a los unitarios lo consideraron un “error”. El columnista del diario El Nacional, Esteban Oria, tuiteó: “Imagino que (Yoris) tiene una excelente trayectoria académica, además su imagen es de abuela, de mamá grande, lo cual es genial, pero… ¿podrá este mensaje inspirador enfrentarse a Maduro? ¿Podrá esta señora motivar a la base política?”, se preguntaba, para responderse que no: “Me da la impresión de que es como lanzarle un colibrí a un águila, un conejo a un lobo”.  «

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

9 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

47 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace