La proximidad del debate sobre la reforma judicial pone en alerta al Congreso. Si bien hay coincidencia sobre la necesidad de implementar los cambios, hay dudas sobre la oportunidad de discutir esta ley.
En Juntos por el Cambio, los diputados coinciden en que es positivo debatir sobre una reforma judicial, pero desconfían de que el gobierno aproveche la oportunidad política para discutir un tema tan importante con los representantes a distancia y desde las computadoras de sus hogares.
La iniciativa propone agilizar el fuero federal unificando aquellos que hoy tienen jurisdicción en la ciudad de Buenos Aires (ver aparte).
En diálogo con Tiempo, el diputado del PRO Pablo Tonelli expresó: “Personalmente, no me parece mal que el gobierno mande estos proyectos en estas circunstancias siempre y cuando nos den tiempo de trabajar en las comisiones con esta nueva modalidad que tenemos de reuniones remotas, después de todo estamos en período de sesiones ordinarias”.
“Si los proyectos son razonables, hay posibilidad de que avancemos y lleguemos al recinto; ahora, si los proyectos son un disparate tipo la democratización de la Justicia que intentó al expresidenta Cristina Fernández, ahí va a ser muy difícil que avancemos”, aclaró el legislador que integra dos de las comisiones por donde podría pasar el proyecto: Justicia y Asuntos Constitucionales.
La diputada de la Unión Cívica Radical Jimena Latorre puso sus reparos: “En principio, no habría un problema técnico ni temático para poder tratarlo; ahora, sería discutible la oportunidad política porque se acordó que en estas sesiones se iban a tratar proyectos con cierto grado de consenso, y hablar de una reforma judicial amerita un trabajo consiente y responsable con una participación que no sea a libro cerrado o que llegue a imponerse”.
La representante de Mendoza, cercana a Alfredo Cornejo, agregó: “Como legisladora de la oposición no me predispone bien este anuncio en un contexto de una semana donde la Oficina Anticorrupción se ha retirado como querellante de las causas de corrupción contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…