La oposición pidió una sesión en Diputados para rechazar el veto de Milei a la reforma jubilatoria

Por: Verónia Benaim

La solicitud fue realizada por el radicalismo, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. Luego del veto de Milei, ambas Cámaras pueden insistir con la norma. Para ello se necesitan los dos tercios de los presentes.

Se viene otra semana parlamentaria complicada para el gobierno de Javier Milei. En la previa a la presentación del Presupuesto 2025, al que el propio presidente ya confirmó que irá al Congreso a defender, la oposición que reúne al radicalismo, Encuentro Federal y la Coalición Cívica presentó formalmente un pedido de sesión especial para la semana que viene con el objetivo de rechazar el veto presidencial a la ley de reforma jubilatoria.

Si bien Milei sostiene que la norma atenta contra el “equilibrio fiscal” que pregona, la oposición no desiste y se vuelve a unir para convocar un encuentro en el recinto para el miércoles 11 de septiembre a las 10 de la mañana. La solicitud al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, lleva las firmas de Fernando Carbajal (UCR), Miguel Ángel Pichetto (EF), Rodrigo De Loredo (UCR), Juan Manuel López (CC), Facundo Manes (UCR), Emilio Monzó (EF), Maximiliano Ferraro (CC), Julio Cobos, Danya Tavela (UCR) y Nicolas Massot (EF).

La ley fue sancionada por el Senado el pasado 22 de agosto con amplia mayoría. Luego del veto de Milei, ambas Cámaras pueden insistir con la norma. Para ellos se necesitan los dos tercios de los presentes por lo que será clave observar las ausencias. Según comentaron a Tiempo, hay línea desde el gobierno con algunos radicales que responden a los gobernadores de Mendoza y de Corrientes. En un escenario perfecto, es decir con la totalidad de los 257 diputados presentes, el número a alcanzar es de 172 votos.

La reforma que vetó el presidente Javier Milei propone una actualización mensual basándose en el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC), como lo dispone el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente que activó el Ejecutivo.

Además, incorpora una compensación extra —un “empalme”— de 8,1%, dado que el Gobierno otorgó un 12,5%, que no cubre el 20,6% de inflación de enero. Y establece que, si la Argentina crece y los salarios aumentan por encima de la inflación, se agrega un plus de 50% de ese incremento de los sueldos.

En el Senado su aprobación contó con 61 votos a favor y 8 en contra de los senadores libertarios y de Carmen Álvarez Rivero del Pro. En Diputados, contó con Cámara de Diputados aprobó con 162 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones.

El miércoles, durante la presentación del informe de gestión del jefe de gabinete, Guillermo Francos, justamente Pichetto le pasó factura al funcionario por cortar el diálogo con el parlamento.  “De repente es como que hubo un repliegue. No sabemos a qué obedeció, tal vez a alguna decisión propia del gobierno, pero a mí me parece muy importante que haya una interacción con el gobierno, un diálogo razonable, inteligente, búsqueda de acuerdos”.

En ese sentido consideró que contar con ese diálogo hubiera llevado “al presidente a un veto parcial sobre el tema jubilatorio, haber satisfecho una mejora razonable con el artículo 1, con el 8%, más el ajuste por inflación. Hubiera sido importante para los jubilados y evitado la controversia”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

52 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace