De todas maneras, mostraron voluntad de tratamiento el jueves de esta semana en la Cámara de Diputados.
Si bien desde la oposición, principalmente Juntos por el Cambio, marcaron críticas al Presupuesto defendido este lunes por el titular de Economía Martín Guzmán, se mostraron voluntad de tratamiento el jueves de esta semana en el recinto.
Un sector del radicalismo que responde a Martín Lousteau– hoy dividido en dos bloques- mostró preocupación en tres cuestiones: inflación, deuda y tarifas. Pero, también señalaron que “no se puede empezar el año sin presupuesto, ya que prorrogar el actual implica mayor discrecionalidad”. Incluso en su debut, Martín Tetaz bombardeó al ministro con una serie de preguntas que iban desde cuánto estima el gobierno será la inflación en 2021; cuánto será el aumento promedio de tarifas en el 2022 a por qué el gobierno mantiene facultades extraordinarias para el presidente Alberto Fernández.
En tanto que en el negrismo cuestionaron el apuro del oficialismo de sacar dictamen exprés en 48hs del Presupuesto 2022.En ese sentido, Mario Negri, exigió que “el debate se extienda una semana más frente a la dimensión de los problemas de Argentina no es oportuno apurar una ley tan importante».
Desde el PRO, Luciano Laspina – que continuará siendo el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto- adelantó que no se va a impedir el tratamiento del Presupuesto: “La oposición va a posibilitar el tratamiento de esta ley, va a darle al Ejecutivo las herramientas como ha hecho siempre, pero necesitamos un diálogo con el oficialismo para aprobar este Presupuesto de manera conjunta”
En su primera intervención y aunque no forma parte de la Comisión, el diputado de Avanza Libertad José Luis Espert llamó a que sea “causa nacional” en Argentina la eliminación “urgente” del déficit fiscal. “La presión impositiva sobre el sector privado era de 17 puntos del producto hace medio siglo, hoy es de 34, el doble. ¿Y qué les hemos dado a cambio? Un Estado absolutamente ausente. Presente para llenarlo de amigos del poder, de transas, de delincuentes. Para eso sí hay Estado presente, ahora Estado presente para devolver los impuestos de la gente bajo la forma de bienes públicos no lo hay”, afirmó luego de criticar lo presentado por el gobierno.
Desde el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño advirtió: “Me parece que las metas que plantean están cuestionadas por exigencia y por las propias estimaciones que se hacen de la inflación, que va a ser superior al 33% que está fijado en este presupuesto y esto trae aparejado ajustes”.
En tanto que desde el interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, pidió al funcionario “más tiempo para discutirlo, para ir en profundidad a los temas que son importantes». Usted tiene que salir fortalecido del Congreso, no debilitado. Su correcta exposición esconde el método a lo guapo con que el gobierno nacional se presenta a apurar a la Diputados después de haber hecho silencio que aturdió durante tres meses”, agregó al tiempo que manifestó: “No le entregue a los acreedores la ventaja de tener una cabeza de negociación de la Argentina que no aproveche al máximo el valor institucional de un ministro que viene a dialogar”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…