Este lunes 31, a las 24, finalizaba la etapa ordinaria y Diputados no llegaba a tratar el financiamiento de la Policía de la Ciudad. Un DNU resolvió el tema. Habrá extraordinarias del 12 de diciembre hasta el 28 de febrero. Podrá tratarse la ley de Aborto legal, entre otros proyectos.
La sesión se llevaba a cabo en la nebulosa de cómo iba a seguir el trabajo parlamentario a partir del primero de diciembre, pero el gobierno respondió y después de las 10 de la noche dio a conocer la decisión de prorrogar el trabajo legislativo hasta el 11 de diciembre y convocó a extraordinarias del 12 de diciembre hasta el 28 de febrero con un temario que incluye 25 proyecto de ley.
El temario incluye el proyecto de Ley tendiente a regular el Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Atención Post Aborto que comenzará a debatirse este martes en plenario de comisiones. Así como también, el proyecto de Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.
También aparece la iniciativa del kirchnerismo, que propone crear un Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia. Además del proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública.
La modificación de la ley del Ministerio Público Fiscal para designar con una mayoría especial al procurador general de la Nación y limitar a 5 años su función en el cargo; la reforma judicial y un proyecto de Ley tendiente a otorgar por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino A.R.A. “SAN JUAN”. (Msje. 151/20), están en el listado.
Con críticas al Frente de Todos por convocar a una sesión especial de último momento sin cumplir con los plazo que estima el reglamento interno de la Cámara, Juntos por el Cambio optó por la estrategia de dilatar el tratamiento de los proyectos propuesto en el temario de sesión por el oficialismo, entre los cuales se encuentra la iniciativa impulsada por el oficialismo que contempla la aprobación de un convenio entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional por el traspaso de la policía.
La iniciativa establece que ese monto será actualizado de acuerdo con un índice compuesto en un 80 por ciento por el nominal del salario promedio de la Policía Federal y en un 20 por ciento por el índice de precios al consumidor (IPC) elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la CABA.
Juntos por el cambio, adelantó que como en el Senado, no va a acompañar al oficialismo, así como también los legisladores de Consenso Federal que responden a Roberto Lavagna. Por estas horas, el Frente de Todos, cuenta con los números, pero muy ajustados.
En labor parlamentaria, reunión previa a la sesión, no sólo se acordó el homenaje a Diego Maradona, sino que la oposición mayoritaria, aprovechó la situación y pidió hacer en el recinto 31 cuestiones de privilegio y 17 apartamientos del reglamento con proyectos propios que no tuvieron dictamen en comisiones o no fueron incluidos en el temario de la sesión.
Desde las 20, sin el apoyo del Frente de Todos, Juntos por el Cambio propuso proyectos como la Creación Bicameral de la CONADEC, pedido de Informes sobre el aeropuerto de El Palomar, silo-bolsas, creación del programa nacional de concientización para la prevención del embarazo no intencional, pedido de informes al PE sobre la ejecución de partidas presupuestarias, etiquetado frontal de alimentos, modificar nombre del CCK por Diego Armando Maradona, entre otros.
Para que cualquiera de estos proyectos sea habilitado a ser debatido en el recinto, se necesitan las tres cuartas partes, número que no se alcanzó en ningún caso.
A este ritmo, se corre el riesgo de que los proyectos de ley de financiamiento al Sistema nacional de Ciencia y Tecnología, promoción del uso de cisternas de doble carga en instalaciones sanitarias públicas y privadas, y el acceso y navegación gratuita por plataformas de interés educativas estatales, se traten por la madrugada. De todas maneras, en el temario presidencial están incluidos para ser tratados en extraordinarias.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…