La oposición convocará a Aguad y a Franco Macri al Congreso

Por: Gimena Fuertes

El massismo, el Bloque Justicialista, Libres del Sur y el Frente Progresista cuestionaron el Correo Gate

El escándalo del Correo Gate sirvió de plataforma para que la oposición no kirchnerista se juntara para pedir la interpelación del ministro de Comunicaciones Oscar Aguad y hasta a Franco Macri, padre del Presidente. Los diputados del Frente Renovador, Bloque Justicialista, Libres del Sur y Frente Amplio Progresista aprovecharon el escándalo para identificar al gobierno nacional con su antecesor y aseguraron que pedirán la interpelación de funcionarios actuales pero también de los gobiernos anteriores. Las figuras más rutilantes brillaron por su ausencia en la conferencia de prensa: es que Sergio Massa y Diego Bossio fueron funcionarios durante el gobierno de Cristina Fernández.

Los diputados anunciaron que van a citar, además de Aguad, a la titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso, a Ignacio Martín Rial, Síndico General de la Nación, el actual presidente del Correo Oficial y ex gerenciardor en la época en que Franco Macri era dueño de la empresa, Jorge Irigoin, Juan Carlos Balbín Procurador del Tesoro y a Franco Macri.

Si bien el titular de la comisión de Comunicaciones e Informática, Juan Brügge, sostuvo que cualquier diputado se puede sumar a esta iniciativa interpelatoria, todos los interlocutores dejaron bien en claro que el Estado fue víctima del acuerdo actual pero también de la falta de acuerdo durante los años anteriores.

Brügge sostuvo que es necesario «analizar todo el proceso», y llamó a no esperar la resolución de la cámara sino a indagar qué pasó en estos 16 años y cómo eso «puede afectar los intereses económicos de la Nación». La propuesta opositora es llamar a una ronda de reuniones informativas el martes y comenzar por citar al ministro de comunicación Aguad. También se proponen convocar a los titulares de todos los órganos de control «ya que hay muchas dudas desde lo jurídico, lo económico y lo ético porque está involucrada la familia del presidente, su padre y sus hijos», sentenció Brugge, quien dijo que la cursó una nota al presidente de la Cámara, Emilio Monzó, para inciar los trámites de citación de Aguad.

Por su parte, Margarita Stolbizer del FAP sostuvo que «el propio presidente era accionista de Socma cuando se tomó la decisión de no pagarle al Estado y luego llama a los argentinos a cumplir con la responsabilidad fiscal». La aliada de Sergio Massa aprovechó para criticar a los gobiernos kirchneristas la señalar a Néstor Kirchner y Cristina Fernández como «cómplices del no cobro» de la deuda del Correo con el Estado. «Eso produjo un daño enorme a las cuentas públicas y quiénes se beneficiaron fue la familia Macri».

Por su parte, Pablo Kosiner del Bloque Justicialista llamó a «defender el patrimonio de los argentinos» y se quejó del «aumento de tarifas» por parte del gobierno que «piden que hagamos un esfuerzo y luego realizan este acuerdo que si se consolida el Estado deja de percibir cuatro mil millones de pesos a 70 mil millones. La vara no es la misma», sentenció. A su vez, criticó la pertinencia de Juan Mocoroa, Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicación de la Nación, el «funcionario transitorio» que firmó el acuerdo y reclamó saber cuáles actos administrativos autorizaron esa decisión. «El ministro dijo que el presidente no sabía, me cuesta mucho creerlo», criticó.

Por su parte, Victoria Donda, de Libres del Sur, que coordina con Stolbizer y Massa, fue enfática en su crítica al kirhcenrismo y al macrismo por igual. «Se llaman cambiemos y esta película ya la vimos. Desde el kirchnerismo nos decían desestabilizadores y ahora nos dicen lo mismo, se tiran la pelota uno con otros. Durante 12 años el kirchenrismo no pidió que devuelvan los fondos y ahora se garantizan esta sustancial quita», disparó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace