La oposición busca avanzar con los proyectos para frenar el tarifazo

Por: Agustín Álvarez Rey

Se reúne la Comisión de Presupuesto para debatir los proyectos. La oposición cuenta con el número para emitir dictamen y llevar el tema al recinto.

Mientras el oficialismo trabaja sobre el control del daños y busca una salida política al debate que esmerila su imagen, la oposición se presenta en la Comisión de Presupuesto para emitir dictamen de un proyecto unificado y dejarlo en condiciones de ser tratado en el recinto el 9 de mayo.

A partir de las 14, el cuerpo presidido por el macrista Luciano Laspina se reune para dar el debate. El oficialismo debió ceder ante la presión opositora que, si bien no puedo darle media sanción a ningún proyecto el miércoles pasado, consiguió quórum para habilitar la discusión en el recinto.

Ante esa situación fue el propio jefe del interbloque Cambiemos quien anunció en el recinto la decisión de convocar a Presupuesto, la comisión que faltaba para completar el tratamiento ordinario de la iniciativa opositora, que ya tenía dictamen favorable de Obras Públicas y de Defensa del Consumidor.

De no haber modificaciones de último momento la oposición conseguirá dictamen de mayoría este miércoles por la tarde y logrará, por mayoría simple, la media sanción del proyecto que busca que los aumentos no puedan exceder el del promedio de los salarios para usuarios residenciales, y además que las tarifas sean estables por 12 meses.

Además el texto estable que en el caso de las pymes, cooperativas de trabajo y empresas recuperadas, los incrementos no podrán ir por encima del IPC mayorista.

Se propone además la eliminación del incremento diferencial del IVA para las empresas, y por el término de 12 meses se prevé que la alícuota de los servicios públicos regulados en esta ley se establezca en 10,5%. En igual sentido, se contempla la prohibición de crear nuevos tributos que alteren la tarifa final.

En la sesión especial del miércoles, esta propuesta obtuvo 132 votos a favor y 106 en contra, pero necesitaba dos tercios -172 votos- para ser aprobada, dado que le faltaba el dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto.  Con ese escollo superado la semana que viene, la oposición tendría vía libre para convocar a una nueva sesión especial y alzarse con la media sanción con mayoría simple.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace