La oposición aprovecha la crisis económica, culpa «a la interna del gobierno» y pide un ajuste

Por: Verónica Benaim

El diputado radical Mario Negri y el macrista Fernando Iglesias responsabilizaron a las disputas del FdT por la corrida cambiaria.

Diputados de distintos sectores manifestaron este jueves su preocupación sobre la profunda crisis económica que atraviesa el país, la suba de los dólares financieros, y la tensión con un sector de las organizaciones sociales que endurecerán las protestas.

El bloque radical Mario Negri manifestó: “El gobierno está demoliendo la economía y Cristina es insaciable en la búsqueda de impunidad. Va por todos si pudiera. Esto es de extrema gravedad porque están llevando a la Argentina a las puertas de la anarquía social. Es el momento de mayor gravedad que ha vivido la Argentina”, advirtió el legislador por el canal LN+.

“Nos cuesta comprender que esto pase con el peronismo-agregó-. No veo dirigentes del peronismo que le puedan discutir una idea al kirchnerismo, al populismo, de defender la república. Lo que es peligroso es que sobre la fatiga social ellos van sin ningún tapujo por todo, de cualquier manera. Han perdido el pudor“.

Por parte, el diputado del PRO Fernando Iglesias expresó: “Es un momento muy delicado. La explosiva situación económica que han creado y la incapacidad de ponerse de acuerdo del gobierno. Va a empeorar la situación en la Argentina”.

En declaraciones a Crónica TV, el diputado que fue denunciado por violencia de género por la periodista Ursula Vargues, anticipó que “la oposición no va a organizar saqueos. Eso es lo que hace el peronismo históricamente”.

En cuanto a una posible convocatoria del gobierno para acordar una salida de la crisis, Iglesias dijo que si necesitan una ley para bajar impuestos «la vamos a votar». «Tienen que bajar el gasto fiscal, dejar de emitir y terminar con la política de la patria subsidiada”. 

Por otro lado, se refirió a la medida de desdoblamiento del dólar turista. “Es indignante que una persona que labura en Argentina tenga un dólar y una que viene a pasear desde el extranjero tenga otro”.

Desde el oficialismo, también salieron a manifestarse públicamente. El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, Carlos Heller, expresó, en declaraciones televisivas: “Hay un indicador que históricamente lleva el Banco Central, denominado tipo de cambio real competitivo, el cual está en un nivel estable hace mucho tiempo. Es decir que la Argentina no necesita devaluar para que sus productos sean competitivos en ámbitos internacionales”.

 “Históricamente en la Argentina, cuando se explicaba por qué subían los precios, nos decían que era por los salarios. Ahora sabemos que se van recomponiendo atrás de los precios. Decían que era porque el tipo de cambio está atrasado. Nos decían que era por las tarifas y están atrasadas. Nos decían que era por la emisión y en el último año la base monetaria está por debajo de la inflación. En todos los casos la inflación parece tener un comportamiento autónomo de los factores que siempre explicaron el fenómeno”.

Con ese diagnóstico, Heller atribuyó la suba de precios a la “puja distributiva e instalación de expectativas”. “Cuando alguien se estoquea y se sienta sobre el producto está haciendo eso: se llama expectativa”.

En tanto, el titular de la CTA de los trabajadores, también legislador del oficialismo, Hugo Yasky, advirtió que “el gobierno no actúa con firmeza”. “No da señales de acción y la crisis se desborda continuamente”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace