La oposición acusó a Macri de montar un acto proselitista con información falsa

Por: Gimena Fuertes

Los legisladores de la oposición criticaron la falta de anuncios concretos y las constantes referencias al gobierno anterior para explicar las dificultades en la marcha de la economía.

Discurso de campaña. Así calificó la oposición a las palabras del presidente Mauricio Macri en su última apertura de las sesiones legislativas de este mandato. También criticó la falta de anuncios concretos y la referencia al gobierno anterior. Con hinchada propia ubicada en la tercera bandeja del recinto, interrumpido por abucheos opositores y exultantes aplausos oficialistas, Mauricio Macri dio el discurso de apertura de sesiones ordinarias más accidentado desde que asumió.

Diputados de la oposición acotaron a los gritos a cada una de las afirmaciones de Macri. El FpV intervino en bloque para rechazar cada argumento. Nicolás del Caño gritó varias veces también. Los massistas criticaron que les copiaran las leyes de régimen penal judicial y extinción de dominio, las dos leyes que Macri pidió que se sancionen este año.

Marco Lavagna del Frente Renovador, dijo a Tiempo que “la ley de extinción de domino no puede salir por decreto, tiene que salir por ley. El oficialismo tiene en sus comisiones trabado el tema, hay que liberarlo, hay que dejar que el congreso trabaje”. “Todo el discurso fue electoral, lleno de frases de marketing sin soluciones en concreto, la mitad de la población está bajo la línea de pobreza, la AUH es contención social, no es trabajo ni inclusión social. Hace falta generar puestos de trabajo y el año pasado destruyeron 200 puestos, el rumbo está equivocado, es de destrucción del aparato productivo y de deterioro social”, opinó el diputado economista.

Su compañero de bancada José De Mendiguen también criticó que el gobierno “copió y pegó los proyectos de extinción de dominio y régimen penal juvenil”. “Hay una desconexión de la realidad, cerraron 30 empresas por día y eso es imposible no verlo, la caída de la actividad, no hay atisbo posible de recuperación sin poder adquisitivo del salario”.

En tanto, el jefe de la bancada kirchnerista, Agustín Rossi, criticó el clima que se vivió dentro del recinto. “El Presidente arengó en un tono de campaña a sus partidarios, toda la barra de la tercera bandeja estaba a los gritos. El operativo de seguridad enorme para los diputados, pero no para los militantes de Cambiemos. También mintió sobre el acuerdo con Irán que dijo que se hizo o a espaldas y fue al revés, lo debatimos en el Congreso. No vino a modo de jefe de Estado sino de campaña electoral. El único anuncio que hizo fue sobre la AUH y es un paliativo, la inflación es del 50% así que tendrá que ver con eso”, consideró.

En tanto, la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti criticó la falta de pronósticos económicos del discurso presidencial. “No tiró números, habló de las pymes y de la ocupación con un cinismo enorme, destruyeron 200 mil puestos de trabajo, en el gran Mendoza cerraron 500 quioscos hay cuadras de cola para buscar trabajo, es una bomba de tiempo lo que nos deja Macri. El aumento de la AUH es una obligación que tiene por ley, en marzo y abril, por la fórmula. Servirá para comprar una caja de leche más, es una ley que dejamos nosotros para que el gobierno que vinera tuviera la obligación de actualizar”, sostuvo.

Pablo Kosiner, diputado salteño que responde al gobernador Juan Manuel Urtubey, se quejó del clima exaltado. “Me deja muy preocupado la Asamblea de hoy. Siento vergüenza por la dirigencia política. Es un escenario de confrontación, de toda la dirigencia política y con grieta no hay chance de que el país salga adelante. El discurso de Macri es alejado de la realidad. Yo venía para escuchar sus palabras ante la crisis y la primera frase fue que esto no tiene vuelta atrás. Se necesita revisión de muchas políticas. Siempre tira la responsabilidad de lo mal que está la Argentina a otras circunstancias como la tormenta, los cuadernos, cambio de condiciones internacionales. Nada de lo que sea política de gobierno tiene responsabilidad él. No hemos escuchado qué va hacer con la inflación, con las tarifas, con los precios, las economías regionales”, abundó.

Por su parte, el diputado neuquino kirchnerista Darío Martínez dijo que el de este viernes “fue como los tres discursos anteriores, ya se sabe que no es se va cumplir nada». Y agregó: «Parece que vive en otro país, no es la realidad de la Argentina ni del pueblo patagónico, habla de los vecinos que tienen gas y nosotros la mayor producción de gas, pero sin localidades calidad sin gas, visión centralista desconoce lo que pasa en el resto del país, tengo a la expectativa de que sea el último”.

En diferentes momentos del discurso presidente Mauricio Macri, diputados y senadores de la oposición tuitearon haciendo hincapié en sus “mentiras”. El diputado Wado de Pedro, destacó el uso del Poder Judicial con fines políticos. https://twitter.com/wadodecorrido/status/1101489471227334658?ref_src=twsrc%5Etfw Graciela Camaño, por su parte, criticó que el discurso no planteara una agenda parlamentaria sino que fuera un acto de campaña. https://twitter.com/GracielaCamano/status/1101498171736363008?ref_src=twsrc%5Etfw La diputada camporista Mayra Mendoza apuntó a que el país que describía el presidente no era real. https://twitter.com/mayrasmendoza/status/1101493242414223362?ref_src=twsrc%5Etfw El diputado del FIT Nicolás del Caño respondió la virulenta referencia a Venezuela por parte del presidente Macri.
https://twitter.com/NicolasdelCano/status/1101495540158734337?ref_src=twsrc%5Etfw Pino Solanas enumeró algunos de los ítems que hacen a la caída de los índices de empleo, industria y, básicamente, que “miente en la cara a todos los argentinos».
https://twitter.com/fernandosolanas/status/1101496066992676864?ref_src=twsrc%5Etfw Felipe Solá, por su lado, fue más moderado, pero apuntó a que Macri negaba la realidad, provocaba, pero que pese a eso, debía “prevalecer la esperanza”.
https://twitter.com/felipe_sola/status/1101497874280534016?ref_src=twsrc%5Etfw Victoria Donda le reclamó su “hipocresía”

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

5 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

5 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

6 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

6 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

6 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

7 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

8 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

9 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

9 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

10 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

10 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

11 horas hace