La ONU impulsa un impuesto a los ricos que incrementaron su fortuna en pandemia

Su secretario general, Antonio Gutierres, resaltó que durante el contexto de covid hubo un "aumento de cinco billones de dólares en el patrimonio de los más ricos del mundo". También denunció el acaparamiento de vacunas por parte de las naciones más poderosas.

La Organización de Naciones Unidas reclamó una mayor equidad en el acceso a las vacunas contra el coronavirus y se mostró proclive a impulsar la creación de un impuesto global a la riqueza. Su posición en ambos temas quedó evidenciada en el Foro sobre la Financiación para el Desarrollo, el evento anual que realiza el organismo.

El secretario General de la ONU, Antonio Gutierres, subrayó la necesidad de lograr la «unidad y solidaridad» para salvar vidas y evitar deudas y consecuencias catastróficas. “El déficit mundial de vacunas amenaza la salud y el bienestar de todos. El virus es peligroso en todas partes si se propaga sin control en cualquier lugar”, afirmó.

Gutierres se basó en informes que estiman que sólo diez países de todo el mundo realizaron el 75% de las vacunaciones de todo el mundo, mientras que muchos países más pequeños aún no empezaron a inmunizar ni siquiera a los grupos más vulnerables. Además calculó que el perjuicio global que genera la desigualdad en el acceso a las vacunas es de nueve billones de dólares

“Tenemos que prevenir sucesivas oleadas de infecciones, evitar una larga recesión mundial y retomar el camino para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático”, reclamó Gutierres.

De la misma manera, el funcionario se mostró partidario de la creación de un impuesto global a la riqueza para ayudar al desarrollo de los países más necesitados. “Los últimos informes indican que en el último año se ha producido un aumento de cinco billones de dólares en el patrimonio de los más ricos del mundo. Insto a los gobiernos a que consideren la posibilidad de aplicar un impuesto de solidaridad o sobre la riqueza a quienes se han beneficiado durante la pandemia, para reducir las desigualdades extremas”, dijo.

El secretario fue un poco más allá y pidió la “suspensión y aligeramiento” de las deudas soberanas de los países más comprometidos. También instó a reforzar «la arquitectura de la deuda internacional para acabar con los letales ciclos de oleadas de deuda, de crisis de deuda global y de décadas perdidas».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace