Nada al Nashif, Alta Comisionada interina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reclamó investigaciones "rápidas, independientes, imparciales, exhaustivas y transparentes" en torno de "todos los incidentes en los que una persona haya muerto o resultado herida".
Al Nashif reclamó investigaciones «rápidas, independientes, imparciales, exhaustivas y transparentes» en torno de «todos los incidentes en los que una persona haya muerto o resultado herida», al tiempo que subrayó que «toma nota» de la investigación sobre el asesinato de la periodista palestino-estadounidense Shirín abu Aklé por un balazo. Al respecto, pidió «una investigación penal en línea con los estándares del derecho internacional», después de que el primer ministro israelí, Yair Lapid, descartara investigar y procesar al militar que disparó contra Abu Aklé alegando que nunca promoverá medidas de este tipo «sólo para recibir el reconocimiento internacional».
La periodista, que trabajaba para la cadena de TV catarí Al Jazeera, murió tras recibir un disparo en la cabeza durante una operación de las fuerzas de seguridad en un campamento en la ciudad cisjordana de Yenín. Las autoridades palestinas denunciaron que las fuerzas israelíes habían disparado directamente contra ella pese a ir identificada como trabajadora de prensa.
Por otra parte, Al Nashif manifestó su «alarma» por las acciones contra «defensores de los Derechos Humanos en territorio palestino ocupado, incluido la orden aparentemente arbitraria del 18 de agosto para el cierre contra siete organizaciones humanitarias y de derechos humanos palestinas en Ramallah y las amenazas de arresto por realizar su trabajo». «El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sigue preocupado por el hecho de que Israel no haya renovado los visados del personal internacional del organismo en nuestra oficina en Palestina, limitando aún más el compromiso con los Derechos Humanos en el territorio palestino ocupado», remarcó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…