La ONU denuncia que las órdenes de evacuación de Israel en Gaza violan el Derecho Internacional

“Estamos profundamente preocupados por la reducción del espacio existente para los civiles en Gaza que están siendo desplazados a la fuerza por el Ejército israelí”, alertó el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH. Ya son 50.208 las y los palestinos asesinados, en su gran mayoría mujeres y niños.

El portavoz de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, denunció este viernes que la reanudación de la emisión de órdenes de evacuación por parte de Israel en la Franja de Gaza «no cumple con el Derecho Internacional» y alertó que miles de personas están siendo «desplazadas forzosamente» desde amplios territorios dentro del enclave palestino.

«Estamos profundamente preocupados por la reducción del espacio existente para los civiles en Gaza que están siendo desplazados a la fuerza por el Ejército israelí. Desde la reanudación de la ofensiva el pasado 18 de marzo, las fuerzas de Israel han emitido diez órdenes de evacuación obligatorias, que han afectado a todas las gobernaciones de la Franja», señaló.

En este sentido, expresó su «especial preocupación por la situación en el norte de Gaza, donde prácticamente la mitad del territorio está sometida a este tipo de órdenes». «Miles de palestinos están atrapados en Jan Yunis y Rafá. Los que son obligados a desplazarse carecen de garantías de seguridad. El Ejército está ordenando a la población desplazarse hacia Al Mawasi, que ha sido bombardeada hace poco», puntualizó.

Además advirtió que Israel «no está tomando las medidas necesarias para dar alojamiento a la población evacuada ni garantiza que estas evacuaciones contemplen un mínimo de higiene y seguridad». «Los civiles que han hecho frente a desplazamientos múltiples como resultado de estas órdenes tienen que hacer frente al hecho de que pueden ser nuevamente desplazados a la fuerza o quedarse y arriesgar sus vidas y las de sus seres queridos», sostuvo.

Al Kheetan manifestó que ha pedido a todas las partes implicadas alcanzar un «alto el fuego permanente lo antes posible». «Israel debe acabar cuanto antes con el bloqueo de la ayuda humanitaria y evitar cualquier acto que pueda llevar al traslado forzoso de la población de Gaza», agregó.

Desde que Israel violó la tregua y reanudó la ofensiva el pasado 18 de marzo, al menos 855 palestinos fueron asesiandos mientras que otros 1.869 resultaron heridos. En tanto, ya son 50.208 las personas asesinadas por Israel desde el 7 de octubre de 2023, en su gran mayoría mujeres y niños.

GS con información de Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Del aislamiento a la violencia: qué nos enseña la serie «Adolescencia» sobre la manosfera y los «incels»

La serie de Netflix no sólo generó millones de visualizaciones en todo el mundo. También…

5 mins hace

Pablo Grillo logró caminar y la jueza Servini ya investiga al gendarme que le habría disparado

La funcionaria judicial pidió el legajo del Cabo Primero Guerrero, de la Gendarmería Nacional. La…

22 mins hace

El gremio del neumático se planta con paros en defensa del convenio, por el salario y en rechazo a los despidos

Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el…

2 horas hace

Falta de agua, peligro eléctrico y olores nauseabundos: la crítica situación de una escuela porteña

Se trata del Comercial 35 de Lugano, un establecimiento educativo con tres turnos que recibe…

3 horas hace

Criptoestafa: confirman las frecuentes visitas de Mauricio Novelli a Milei antes de lanzar $Libra

El fundador de la consultora N&W Professional Traders y considerado el nexo entre el presidente…

3 horas hace

Ecuador: la vicepresidenta denuncia por violencia política de género a Noboa

A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…

3 horas hace

Otro ataque del gobierno a la ex ESMA: impide el pago de sueldos y frena sus actividades

Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…

4 horas hace

De qué nos reímos

Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…

4 horas hace

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

4 horas hace

Europa dice que tiene planes para resistir los aranceles de Trump

La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…

4 horas hace

Murió el actor y humorista Toti Ciliberto

Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…

5 horas hace

Tras 20 días en terapia intensiva, Pablo Grillo volvió a caminar

"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…

5 horas hace