El Consejo de Seguridad convocó una reunión urgente para mañana para analizar la situación en Siria.
En la reunión, que comenzará a las 10 (las 11 de Argentina), los 15 miembros del Consejo de Seguridad mantendrán una teleconferencia con De Mistura, y luego mantendrán consultas sobre Medio Oriente a puerta cerrada, informaron fuentes diplomáticas citadas por la agencia de noticias EFE.
La convocatoria se da luego de que De Mistura brindara un conferencia de prensa desde Ginebra en la que alertó sobre la situación en Siria.
«Si la ofensiva continúa, miles de civiles sirios morirán, miles más resultarán heridos, y centenas de miles se convertirán en refugiados. Y de hecho la ciudad puede quedar destruida entre dos meses y dos meses y medio, esto es algo que no debería ocurrir», afirmó el mediador en una rueda de prensa en Ginebra.
La comparecencia del enviado especial ocurre tras dos semanas de ofensiva de las fuerzas gubernamentales sirias, apoyadas por la aviación rusa, contra la ciudad de Alepo -la más importante del norte del país- en un intento de reconquistar la urbe, bastión rebelde.
Según los datos que De Mistura aportó hoy mismo, 376 civiles han perdido la vida, un tercio de ellos niños, y otras 1.266 personas han resultado heridas en estos 15 días.
La ONU estima que en el lado oriental sobreviven unas 276.000 personas, agregó, citado por la agencia de noticias EFE.
«En nombre de la ONU debo decir que mi obligación es advertir de lo que está ocurriendo, contar lo que ocurrirá, si el nivel de destrucción continúa, si no hay un gran cambio, Alepo, o al menos la parte oriental de Alepo quedará totalmente destruida en dos meses o dos meses y medio», repitió.
Ante esta perspectiva, el diplomático preguntó públicamente al gobierno sirio del presidente Bashar al Assad y a sus socios rusos si están listos para destruir completamente una ciudad.
«Les pregunto a Siria y a Rusia si realmente pretenden continuar con el nivel de destrucción en su ofensiva en Alepo porque a este paso destruirán toda la ciudad, en aras a supuestamente acabar con mil yihadistas del Frente Fateh al Sham (ex Frente al Nusra)», la rama siria de Al Qaeda, dijo el diplomático.
El mediador advirtió que si Damasco y Moscú no cambian de estrategia «la historia los juzgará por no haber aprovechado la oportunidad de evitar la destrucción de una ciudad entera».
Precisamente, para evitar este escenario y forzar el fin de la ofensiva gubernamental, De Mistura pidió a los militantes del Frente Fateh al Sham que abandonen la ciudad y se dirijan a la región de Idleb, y para incitarles a que lo hagan, les propuso ser su «escudo humano».
«Estoy listo para acompañaros en vuestra salida de Alepo», dijo, dirigiéndose a los yihadistas de Al Sham.
El mediador considera que si los militantes islamistas abandonan la ciudad, el gobierno sirio y sus socios rusos deberían terminar con su ofensiva contra la urbe.
Con respecto al plano político, el diplomático definió la decisión de suspender la cooperación bilateral entre Estados Unidos y Rusia de «desafortunada y triste» y asumió que es «un serio contratiempo».
El pasado lunes Estados Unidos anunció la suspensión de los contactos bilaterales con Rusia sobre el conflicto sirio, lo que ha puesto fin a la posibilidad de restablecer a corto plazo un alto el fuego y a llevar a cabo ataques conjuntos contra el Estado Islámico.
«Nadie puede negar que estamos en una situación de emergencia con respecto a Siria, con respecto a Alepo, y con respecto al futuro de este conflicto», afirmó en referencia a la suspensión del acuerdo.
Dicho esto, dijo que espera que las reuniones del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG), copresidido por Moscú y Washington, puedan continuar aunque no se convoque una a corto plazo para seguir intentando poner un fin dialogado a una guerra que ya dura cinco años y medio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…