La resolución llegó mientras crecen los casos en todo el mundo. La historia de la enfermedad y las medidas de prevención.
Tedros explicó que actualmente el brote de viruela símica «se concentra en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y en particular en los que tienen múltiples parejas, lo que significa que se puede detener con estrategias adecuadas en los grupos adecuados».
A la vez, el jefe de la OMS sostuvo que “es esencial que todos los países trabajen estrechamente con las comunidades de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres» al mismo tiempo advirtió que «el estigma y la discriminación pueden ser tan peligrosos como cualquier virus», según reportó la agencia de noticias AFP.
El comité de expertos reunidos en Ginebra no había podido llegar a un consenso y seguía dividido -con nueve miembros en contra de activar la USPPI y seis a favor-, pero como director general de la OMS la decisión final quedó en manos de Tedros.
¿Qué es la USPPI?
La llamada USPPI se utiliza en situaciones que son «graves, repentinas, inusuales o inesperadas» y es la séptima vez que la OMS activa este nivel de alerta, se informó.
Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los datos del centros de control y prevención de enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
En Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas, según informó Salud. El promedio de edad de los contagiados es de 34 años.
Historia
Detectada por primera vez en humanos en 1970, la viruela símica es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980, y se manifiesta primero con fiebre alta, para luego progresar rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras. La mayoría de las veces es benigna y, se suele curar de manera espontánea después de dos o tres semanas. Hasta ahora la viruela símica se transmitía usualmente de animales a humanos solo en algunos países de África Occidental pero pasó a decenas de países del mundo este año.
En tanto, la OMS recomienda vacunar a las personas de mayor riesgo y a los trabajadores sanitarios que puedan estar expuestos a la enfermedad.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…