La Organización Mundial de la Salud validó la cifra de 35.173 palestinos y palestinas asesinadas en Gaza. Además, hay unas 8.000 personas cuyos cuerpos no han podido ser rescatados de los escombros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su total confianza en esta cifra, negando las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre un número significativamente menor de víctimas.
“La cifra total no se ha movido y el 60% de esas víctimas han sido mujeres y niños”; afirmó Christian Lindmeier, portavoz de la OMS. A los datos actuales sobre las víctimas mortales habría que agregarle aproximadamente 8.000 personas cuyos cuerpos no han podido ser rescatados de los escombros.
“Ahora el ministerio de Sanidad de Gaza va más lejos e identifica cada cuerpo, cada muerte, le da nombre a estas personas e informan a las familias”, añadió Lindmeier. El ministerio de Salud ha logrado identificar a cerca de 25.000 personas entre los fallecidos.
La OMS detalló que el proceso de identificación y registro de víctimas se realiza en instalaciones médicas y que por ende “no comprende a las que están en fosas comunes, debajo de edificios destruidos o (que murieron) en áreas que están fuera del alcance (de los equipos de socorro) debido a la intensidad del conflicto”. Es un proceso penoso y complejo, ya que parte de los cuerpos resultan carbonizados en los bombardeos.
Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de la ONU, se unió a las declaraciones de Lindmeier sobre los datos del ministerio de Salud gazatí y dijo:
Conversaciones de alto el fuego en Gaza llegan a punto muerto, dice primer ministro de Qatar
En un foro económico en Doha, el primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, aseguró que las conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza llegaron a un punto muerto, porque la operación militar de Israel en Rafah ha hecho retroceder las cosas.
El jeque Mohammed, cuyo país ha mediado en gran medida entre el grupo islamista Hamás e Israel a lo largo de los 7 meses de conflicto, afirmó que Qatar mantendrá su papel.
Mientras tanto, los gazatíes siguen huyendo de Rafah. Unos 450.000 han salido de la zona desde el 6 de mayo, según la UNRWA, para evadir la ofensiva del Ejército israelí en el extremo meridional de la Franja de Gaza.
Hoy, 14 de mayo, sus tanques penetraron el oeste de la urbe, que albergaba 1.4 millones de personas, de acuerdo con las cifras de Acnur.
Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…
El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…
Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…
"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…
De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…
Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…
No existe derecho de autodeterminación alguno para una población implantada por parte de la potencia…
"The Lost Albums" verá la luz el próximo 27 de junio. Escuchá "Rain in the…
A la decena de programas dados de baja en marzo sumó la eliminación de otros…
Tras cortar los fondos para el funcionamiento del Espacio Memoria ex ESMA, el conflicto había…
Los detenidos en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que…