La oferta oculta dejó al desnudo el lobby por la TV

Por: Federico Amigo

Consor se coló en la disputa con más dinero pero no todos la quieren.

Al campeonato de Primera, el que no tiene fecha de regreso ni pantalla que lo televise, todavía le queda más de la mitad de camino. Faltan 16 fechas para que finalice y, como se estimaba en diciembre, todavía se desconoce quién trasmitirá el deporte en la pantalla chica. No hay acuerdo. Sí hay lobby. Hasta hace unos días, la sucesión del Fútbol para Todos (FpT) parecía ser un juego entre dos: Fox-Turner, la multinacional estadounidense que prefiere el gobierno, o la cadena deportiva ESPN. Había, además, algo en común entre ambas: ninguna quiere pagar los 3500 millones de pesos anuales, el monto que esperan los dirigentes. Pero apareció un nuevo interesado en los derechos televisivos. Es Consor, también de Estados Unidos, que acercó una oferta millonaria que causó sorpresa. «Llama la atención la diferencia», repiten los dirigentes.

Las versiones sobre el flamante oferente son encontradas. Los números son contundentes: supera la mejor de las propuestas escuchadas hasta ahora. Mejora incluso las expectativas de los dirigentes. La firma dedicada a la valirazación de la propiedad intelectual y las estrategias de licencia desembolsaría 5400 millones de pesos por año. El contrato sería por cinco años, con la opción para renover por otros cinco. Es lo que buscan los dirigentes.

Algunos medios señalaron que el ofrecimiento llegó del entorno de Armando Pérez. Otros dirigentes, sin embargo, cuentan otra historia. La llaman la oferta oculta: sostienen que el interés estaba hace tiempo pero el gobierno lo venía frenando. El objetivo era apalancar las posibilidades de Fox-Turner y ESPN. «Hay que ver las condiciones», señala Alberto Lecchi, presidente de Temperley, sobre la letra chica del eventual desembarco que se definirá con ofertas en sobres cerrados.
Para sellar cualquier acuerdo, sin embargo, falta resolver un pequeño detalle: la ruptura del vínculo con el gobierno, o sea, el FpT. Desde Balcarce 50 ya ni siquieran gastan saliva en posibles fechas para cancelar los 350 millones de pesos prometidos en diciembre y nunca girados.
«Primero lo económico y después lo político» es el lema que reúne al sector que pretende votar la rescisión del FpT y el nuevo contrato en una Asamblea lo más cercana posible. El Ascenso no pone reparos, sino más condiciones: definir todos los cambios y, además, elegir un presidente.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

58 segundos hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

15 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

44 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

45 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

48 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

58 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace