En un texto certero y con profusión de datos, Stella Calloni –que en su momento investigó el Plan Cóndor– cuenta la campaña realizada para demonizar la figura de Morales.
En un texto certero y con profusión de datos, Calloni –que en su momento investigó el Plan Cóndor– cuenta la campaña realizada en el Congreso de EE UU para demonizar la figura de Morales mediante falsas denuncias. Pero no deja de lado la participación de los gobiernos de Brasil, Chile y la Argentina de Mauricio Macri: “No solo estuvo implicado el gobernador de Jujuy sino la diplomacia nacional”.
Su último libro culmina con un extenso reportaje a Morales, exiliado en Buenos Aires, luego de poner en negro sobre blanco cada operación y cada movimiento que terminó con la renuncia de Evo y su vice, Álvaro García Linera, en noviembre del año pasado. Sin dejar de lado la intervención del uruguayo Almagro para deslegitimar los comicios que habían dado ganador a Morales unas semanas antes. “Detrás de Evo hay una larga historia, de la que faltan muchos registros, porque el opresor nunca deja que esa voz portentosa salga de la tierra y lo desafíe. Hay que imaginar, solo imaginar, las siderales distancias que existen entre un hombre que nace en la pobreza y vive en las alturas de la montaña, acostumbrado a escuchar los avisos de la naturaleza, cuyos antepasados han sido despojados de todo, pero nunca de su cultura e identidad», escribe Calloni.
La periodista, que ya había escrito una biografía del líder cocalero, cuenta modo hasta procaz la injerencia de los gobiernos de EE UU en Bolivia. Y cómo el liderazgo de Morales se había convertido en un obstáculo para sus planes de explotación de recursosEl presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…