La OEA dejó afuera al polémico candidato de Macri para la CIDH

Carlos de Casas, un abogado mendocino ultracatólico y defensor de represores. Su postulación fue rechazada por organizaciones de Derechos Humanos

El gobierno de Mauricio Macri sufrió un nuevo traspié internacional en su política de Derechos Humanos. La Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) dejó afuera a su candidato para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el abogado ultracatólico Carlos de Casas, conjuez en Mendoza y defensor del represor Enrique Blas Gómez Saa, subjefe de Inteligencia de la VIII Brigada de Infantería de Montaña durante la dictadura.

A pesar de sus antecedentes, De Casas contó con el respaldo del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y su candidatura fue impulsada primero por Susana Malcorra y después por su reemplazante en la cancillería, Jorge Faurie, quien realizó intensas negociaciones en Washington para esquivar el papelón.

Los elegidos para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fueron Joel Hernández García (México) con 28 votos, Flávia Cristina Piovesan (Brasil) con 21 y Antonia Urrejola Noguera (Chile) con 19.

Con 11 votos, el argentino, quedó después del candidato de Estados Unidos, Douglass Cassel, con 16.

A pesar del fuerte apoyo del gobierno argentino, De Casas había sido duramente cuestionado por más de 130 organizaciones de derechos humanos, sindicatos, de los movimientos campesinos, asociaciones que trabajan en temas de justicia, igualdad de género, medioambiente, derechos LGBTI y libertad de expresión.

Criticaron que su única actividad dentro del sistema interamericano fue la defensa de los directivos de una compañía uruguaya acusados por delitos financieros y de una empresa minera que afectó con gravedad a comunidades indígenas en Guatemala.

A estas organizaciones se sumaron dos ex presidentes de la CIDH, Robert Goldman y Juan Méndez, y más de sesenta académicos, que solicitaron a la Cancillería que retire la propuesta de De Casas por “no reunir las condiciones de idoneidad necesarias para integrar este órgano”.

Amnistía Internacional y Human Rights Watch también se opusieron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace