La odisea de los giles

Por: Gustavo López

Elegí el título de esta película realizada con el apoyo del INCAA y que cuenta la estafa a ahorristas en el año 2001, para hablar de esta nueva estafa, la del gobierno de Milei, en la que millones de argentinos y todos los sectores productivos vamos a perder lo que tenemos y con pocas chances de recuperarlos en el futuro inmediato.

En esta versión de la realidad, los “giles” somos todos nosotros y la odisea es creer que al gobierno le importan la opinión pública, los juristas y los representantes del Pueblo y de las Provincias en el Congreso Nacional. 

Estamos frente a una de las más grandes estafas electorales de la historia en las que la “casta” son los trabajadores, los jubilados, los productores, los profesionales, los docentes y los desocupados, mientras los grandes grupos económicos se frotan las manos esperando que el DNU o la Ley ómnibus les entreguen los recursos que durante décadas fuimos forjando.

Llevamos varios días de debate en las pocas comisiones que habilitaron, viendo como improvisados funcionarios que, en algunos casos ni siquiera leyeron la ley que tienen que defender, intentan justificar lo injustificable: el vaciamiento del país.

Así como el DNU es claramente inconstitucional y esperamos que el Congreso lo rechace por ambas Cámaras, el proyecto de Ley, que modifica más de 300 leyes que llevó años elaborar, está exclusivamente al servicio de una docena de grupos económicos que la redactaron en sus estudios jurídicos y que contiene contradicciones, inconsistencias y fundamentalmente ilegalidades.

Otorgarle poderes extraordinarios y la suma del poder público al Presidente de Nación está expresamente prohibido por el art. 29 de la Constitución y además, para quienes lo otorguen, configura el delito de traición a la Patria del art. 227 del Código Penal.

Al Poder Legislativo le corresponde legislar y se prohíbe la delegación legislativa, salvo en contadas excepciones y por un tiempo determinado. Darle estas facultades, además de ser ilegal, destruiría la división de poderes y el sistema republicano de gobierno. Es decir que después de 40 años de recuperada la Democracia, con el dolor y el sufrimiento que nos ha costado, la estaríamos sacrificando sin pena ni gloria, a un grupo de mafiosos que lo único que pretenden es enriquecerse “con la nuestra”.

El proyecto de Ley ómnibus entrega el patrimonio público y los recursos naturales, permite la extranjerización de las tierras, vende empresas estratégicas y altamente rentables, destruye actividades productivas generando desocupación y mayor pobreza, elimina la construcción de sentido atacando la creación cultural tan rica en nuestro país y no existe ningún sector productivo que esté apoyando ninguna de estas medidas, salvo esa docena de grupos que se benefician exclusivamente en forma directa.

Al mismo tiempo que se discute este proyecto nefasto, cortándoles el micrófono a los diputados que representan al pueblo de la nación, el Presidente festeja el 25,5% de inflación mensual mostrando su pie descalzo junto al de su novia.

Estamos en una trampa de la que tenemos que salir. Nos plantean una Ley que modifica 300 leyes, algunas de ellas de fondo, como el Código Penal y el Civil y Comercial, y nos quieren conformar quitando algunos absurdos que sabíamos que de ninguna manera podían prosperar. Tiran 100 y a lo mejor entran 10, que son las que entregan el patrimonio nacional.

Desde Forja exigimos el rechazo total de la Ley ómnibus, sin miramientos, por violar la Constitución y lesionar la democracia. En todo caso, el Poder Ejecutivo podrá enviar la cantidad de leyes que le parezca, por separado, para discutir cada una de ellas como marca la Constitución.

No necesitamos ninguna odisea, ni que nos tomen por giles. Necesitamos respetar la Democracia como valor de convivencia en nuestra sociedad y construir un país que promueva el bienestar general.

Compartir

Entradas recientes

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

6 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

10 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

14 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

19 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

32 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

33 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

47 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

51 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

52 mins hace

Alrededor

53 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace