La OCS planteó sus reglas desde Astaná y sumó a Bielorrusia

Por: Paloma del Berro

La Organización de Cooperación de Shanghái nuclea el 80% de la superficie de Eurasia y el 40% de la población mundial.

Los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái emitieron una declaración al término de la cumbre que llevaron a cabo en Astaná, la capital de Kasajistán, en la que promueven la construcción de un mundo multipolar, abogan por una mejora de la gobernanza económica global y advierten por riesgos a la seguridad que afectan a todas las naciones por igual.

El documento final sostiene que «se están produciendo cambios tectónicos» en geopolítica y geoeconomía y acusa a occidente de que el «uso de métodos de poder está aumentando y las normas del derecho internacional son violadas sistemáticamente». Por lo cual se sienten, afirman, en el compromiso de «aumentar el papel de la OCS en la creación de un nuevo orden internacional democrático, equitativo, político y económico».

En el encuentro, del que participaron los jefes de Estado de los países miembro, Rusia, China, India, Irán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, se le dio la bienvenida a un nuevo socio Bielorrusia. Afganistán y Mongolia seguirán por ahora como observadores mientras están en lista de espera Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Emiratos Árabes Unidos, Nepal, Sri Lanka y Turquía.

«La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el grupo BRICS son los pilares básicos del nuevo orden mundial naciente. Precisamente estas dos agrupaciones actúan como una potente locomotora de los procesos de desarrollo global y de la afirmación de una auténtica multipolaridad», dijo Vladimir Putin en su intervención. “Está el compromiso de todos los Estados miembros de formar un orden mundial equitativo basado en el papel central de las Naciones Unidas y el compromiso de los Estados soberanos con una asociación mutuamente beneficiosa», agregó el mandatario ruso.

«Conviene ir incrementando el intercambio de la información de inteligencia», sostuvo a su turno Xi Jinping durante la reunión ampliada. El presidente de la República Popular China instó a acelerar la creación de un centro de lucha contra los desafíos y las amenazas a la seguridad y uno dedicado al combate de las drogas. Al mismo tiempo, pidió “fortalecer la unidad» entre los integrantes de esa sociedad para «resistir a las interferencias externas, apoyarse mutuamente y atender las preocupaciones de cada uno».

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en su exposición, tocó el tema de las guerras en Ucrania y Gaza, criticó al primer ministro Benjamín Netanyahu y volvió a hablar de la solución de los dos Estados. Se dio tiempo también para mencionar los casos de Sudán, el Sahel y Somalia.

Aleksandr Lukashenko, presidente bielorruso, aprovechó su primer discurso para acusar a occcidente de “fundar su primacía sobre la piratería”. “Es Ucrania quien la rechaza por directrices de Londres y Washington”, añadió, “queremos paz”.

La OCS es, hoy por hoy, la organización regional más grande del mundo: se extiende sobre el 80% de la superficie de Eurasia, tiene el 40% de la población mundial y su Producto Bruto Interno está alrededor del 25% de todos los países de la Tierra.

Esta cumbre, que se desarrolló bajo el lema «Fortalecimiento del diálogo multilateral, aspiración a la paz sostenida y al desarrollo», contó con la presencia, además, de los presidentes de Turquía Recep Tayyip Erdogan, de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el Emir de Qatar Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani y el integrante del Consejo Supremo de los Emiratos Sheikh Saud bin Saqr Al Qasimi, el presidente del Consejo Popular de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedov.

Foto: Xinhua

Tanta asistencia permitió también encuentros bilaterales entre Putin, Xi, Erdogan. Para Putin, especialmente, el asunto suena a desafío porque en 2023 la Corte Penal Internacional de La Haya dictó una orden de arresto en su contra y  no son muchos los países que se atreven a ir contra la corriente. Ergodan, sin embargo, dijo que está dispuesto a reunirse con su par sirio, Bashar al Asad. Y lanzó: “Es posible que tengamos una invitación para el señor Putin y Bashar al-Assad. Si, el señor Putin puede visitar Turquía, esto puede ser el comienzo de un nuevo proceso”, dijo el líder turco a los periodistas en su vuelo de regreso desde Astaná. 

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

8 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

44 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace