Desde 2015, los vecinos de Mataderos luchan para evitar que se convierta en un negocio inmobiliario y apuntan contra el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el ministro Enrique Avogadro. El rol de la constructora Teximco SA.
El edificio pertenece a la Ciudad de Buenos Aires. “Cuando asumió el PRO, lo quisieron convertir en un Centro Gestión y Participación (CGP). Un grupo de vecinos nos opusimos y así nació la Coordinadora en Defensa del Cine El Plata”, contó a Tiempo, Walter Ordóñez, de la coordinadora. En el año 2010, una resolución judicial falló a favor de los vecinos y del cine. El fallo fue ratificado en 2013. “No lo pudieron tirar abajo y comenzaron las obras para que sea un Centro Cultural”, aseguró Ordóñez. Sin embargo, el final feliz y la foto del Centro Cultural inaugurado nunca llegó.
En 2015, el PRO, convertido en Cambiemos, llegó al poder a nivel nacional y las obras se abandonaron. La compañía que en su momento ganó la licitación fue Teximco SA, por 27 millones de pesos. Teximco, que construyó el Metrobus San Martín, estaba a cargo de la construcción del Centro Cívico en terrenos del Borda, cuando ocurrió la tristemente célebre represión, en 2013. En 2017, el equipo argentino de Copa Davis debió improvisar una cancha en el Parque Sarmiento, ya que el Parque Roca no estaba disponible. ¿El motivo? Teximco no había terminado la obra en los tiempos acordados. También lo sufrieron los pibes de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que tampoco pudieron usar en 2018 unas instalaciones que estaban a cargo de Teximco, una empresa que no cumple, pero gana licitaciones y cobra montos millonarios. En este caso, ya cobró el total del dinero, pero a la obra le falta un 20%, desde 2015.
“Reclamamos ante la justicia y el gobierno de la Ciudad nos dijo que no teníamos derecho a reclamar ese fallo. Por suerte, la Cámara en lo contencioso y administrativo nos dijo que sí teníamos derecho”. Hace un mes, el fiscal Martín Furchi intimó al gobierno de la Ciudad a presentar plan de obras. Caso contrario, el ministro de cultura Enrique Avogadro debía pagar una multa de mil pesos diarios.
Ayer, el gobierno presentó el plan de obras. “Es vergonzoso. Es una planilla de Excel que no tiene ningún detalle en absoluto. Dice que durante 3 meses se van a hacer tareas de demolición. ¿Demoler qué? Si hay que terminarlo. Es una cuenta de almacenero lo que presentaron. Es indignante, una falta de respeto, al solo efecto de que le ministro no pague las multas. Ya es vergonzoso que tengan que multar a un funcionario para que haga su trabajo y encima presenta esto”, apuntó Ordóñez.
“Vamos a rechazar este mentiroso plan de obras y a pedir una multa para el jefe de gobierno (Horacio Rodríguez Larreta). Si no fuera que hace once años estamos con esto, sería para dedicarse a hacer chistes y memes”, finalizó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…