La obra abandonada de Honorio Pueyrredón: mugre, ratas, olores nauseabundos y robos

Por: Martín Suárez

En dos instancias la justicia suspendió el avance del “Parque Lineal”. Este jueves se realizó otro semaforazo para visibilizar el tema. Aseguran que Larreta abandonó la zona para castigar a los vecinos.

“Larreta nos castiga dejándonos esta obra inútil abandonada para jorobarnos la vida”, grita Laura en la esquina de Acoyte y Rivadavia, mientras otros vecinos y vecinas exponen sus carteles en rechazo al autodenominado Parque Lineal de la Av. Honorio Pueyrredón. Ella vive en Caballito hace 45 años, heredó la casa de sus padres y asegura: “jamás sufrí tanto a este barrio como en los últimos años. Soy una de las tantas que votó a Larreta y antes a Macri, pero no cuenten más conmigo, se acabó”.

El 29 de abril pasado, la justicia porteña ratificó el fallo que suspendió la obra sobre Honorio Pueyrredón, al considerar que no se cumplió con el proceso establecido para que pueda concretarse este tipo de iniciativa vial que, antes de cualquier instancia, prevé la participación ciudadana en una audiencia pública y la sanción de una ley. De esta manera, la decisión firmada por la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo; hizo lugar a un amparo colectivo impulsado por organizaciones sociales para frenar los trabajos sobre esa avenida de Caballito.

Este jueves, vecinas y vecinos realizaron un semaforazo en Rivadavia y Acoyte para visibilizar la grave situación de abandono en la que se encuentra la zona de Av. Honorio Pueyrredón, entre Franklin y el Pasaje Ampere del barrio de Caballito; y para seguir sumando firmas (a las más de 5000 que ya recolectaron) con el objetivo de detener definitivamente el proyecto del ejecutivo local. “Larreta confunde la suspensión de la obra con abandonar el lugar que hoy se encuentra lleno de mugre, olores nauseabundos, y roedores de todos los tamaños. Y justo en este tramo donde está cortado se ubica el Pasaje Ampere, que ahora está todo oscuro y se convirtió en un lugar muy inseguro”, cuenta a Tiempo Adrián Hernández, vecino de Caballito y referente de la organización Encuentro en Defensa del Espacio Público.


Dentro del proyecto de construcción del “Parque lineal”, el gobierno estipuló que, mientras avanzaba la obra sobre Honorio Pueyrredón, tendría que haber un carril abierto. El mismo día que la justicia porteña falló a favor del amparo para suspender la obra, alguien dio la orden de romper todo el carril que estaba liberado, lo que provocó el cierre de esa calle lindera con el Pasaje Ampere: “a partir de ese momento esa zona se convirtió en una boca de lobo. Muchos vecinos y vecinas sufrieron robos, algunos hicieron la denuncia pero la gran mayoría tomó la decisión de no hacerla, así que no tenemos una estadística cierta de los hurtos y hechos delictivos que hubo en la zona”, agrega Hernández.

En la última resolución judicial, el Tribunal de la Cámara sostuvo que “no es función del tribunal valorar el mérito de la obra, pero sí enfatizar que en el marco normativo vigente la creación de calles de convivencia requiere de una ley que establezca tal carácter”; de esta manera la justicia le quitó la potestad de ejecución de la obra al ejecutivo porteño, que obvió todas las instancias legales para llevar adelante esta construcción. “La claridad de la norma que exige que la creación de las calles de convivencia sea hecha por ley resulta un obstáculo insalvable. El Gobierno de la Ciudad no logra explicar por qué motivo no debería aplicarse la normativa específica a esa vía, ni cuáles serían sus características que la excluiría del régimen legal”, destaca el fallo.


Quienes participaron del semaforazo, exponían carteles contra el avance de la obra exigiendo la suspensión completa de la misma, al mismo tiempo que dialogaban con vecinas y vecinos que transitaban por el lugar. “Muchos desconocen lo que pasa a pocos metros de esta esquina y los inconvenientes que trajo y seguirá trayendo esta obra. El gobierno porteño hace lo imposible para que nada de esto salga a la luz”, explica a Tiempo Gustavo Torchinsky, integrante de S.O.S Caballito y vecino del barrio. “El gobierno porteño no cumplió nada del primer fallo que, al suspender la obra, también le ordena mantener limpio el lugar, iluminado y que resguarde la seguridad de todos. Después de todos los robos y hechos de inseguridad que hubo en la zona, ya la gente ni camina por acá. Realmente parece una cuadra abandonada”, agrega Torchinsky.


A las 17:30 de este jueves, el ministro de Gobierno y Asuntos Interjurisdiccionales porteño, Jorge Macri, había convocado a un encuentro con vecinas y vecinos de Caballito, en una de sus tantas recorridas de campaña de cara a las elecciones de 2023. El encuentro estaba pautado en la Confitería El Greco, ubicada a tres cuadras de Acoyte y Rivadavia, donde se iba a realizar el semaforazo. Curiosamente minutos antes del encuentro, el funcionario suspendió “la charla”, enviando un mensaje de WhatsApp a todos los que se habían anotado para participar.

Afirman que el abandono de la zona es una estrategia de Larreta

Stella Johnson, integrante del Consejo Consultivo Comunal N° 6, contó a Tiempo que el gobierno porteño está utilizando el fallo judicial en contra de los vecinos y vecinas que pidieron el amparo. “No ingenuamente, el gobierno de la Ciudad no hace nada por paliar las consecuencias negativas que esta situación está provocando a los vecinos de Honorio Pueyrredón. Es más, estamos convencidos que lo hace a propósito. Es decir, el gobierno abandonó la zona después de los fallos judiciales para que los propios vecinos pidan que continúen las obras. Una especie de extorsión y castigo al mismo tiempo para quienes protestan”. La gran mayoría coincide que esta ausencia del Estado en el lugar es para provocar un enfrentamiento entre los propios vecinos. “Hace pocos días algunos estaban pidiendo que retomaran las obras porque esa cuadra abandonada trae muchos dolores de cabeza a quienes viven allí”.

Ver comentarios

  • Excelente nota, refleja lo que estamos padeciendo las vecinas y vecinos de esta zona de barrio de Caballito. Por supuesto también de los que transitan ya que la Av. Honorio es una suerte de alivio para el caos de tránsito que hace años se genera en la zona y al estar cortada en una cuadra el caos es ahora aún mayor. Por eso pedimos ABRAN HONORIO YA!

  • El día que los porteños se den cuenta que el pro solo entiende la ciudad como un negocio capaz que dejan de votar a estos delincuentes

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace