Hay muchas situaciones por las cuales, a veces, uno se retrae a la hora de realizar una consulta ante determinado síntoma. Y si a esas causas se le suma el miedo a un potencial contagio por Covid-19, la situación se hace aun más compleja.
La pandemia no nos está demostrando la realidad de la consulta médica durante 2020. Situación que seguramente será descubierta durante el año próximo, cuando reaparezca la consulta ordinaria y se registren probablemente más casos de los estimados por año. Si el paciente no requiere atención médica rápida o carece de la alerta suficiente ante un determinado síntoma neurológico, probablemente no acuda a la consulta durante la pandemia, más allá de su deseo de hacerla.
Otro problema al que nos enfrentamos es el seguimiento. Estamos atendiendo en forma remota desde el hospital todos los días. Pero a veces los pacientes no tienen recursos suficientes para poder conectarse virtualmente. Quieren hacer la teleconsulta pero no pueden. Aunque sea remota, a veces es útil porque un solo control de laboratorio puede dar las pautas para cambiar la conducta ante un tratamiento. De todos modos, hubo muchos pacientes que pudieron adecuarse a esta nueva realidad de comunicación. Cuando todo esto empezó, teníamos dudas, pero llamativamente se han adaptado con muy buena predisposición a esta forma de consulta. Mucho más de lo esperado. Sin embargo, no alcanzó.
La situación es crítica. Cuando volvamos a la normalidad nos vamos a encontrar con un escenario complicado. Con un número de pacientes mayor al esperado y que además han abandonado el tratamiento, tanto medicamentoso como de rehabilitación. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…