La NBA retirará la camiseta de Ginóbili

La liga más poderosa del mundo prepara un homenaje para el mejor basquetbolista argentino de la historia, ganador de cuatro anillos de campeón en Estados Unidos. La ceremonia será el 28 de marzo en Texas.

La NBA, la liga de básquet más poderosa del mundo, prepara un homenaje a Emanuel Ginóbili, el mejor basquetbolista argentino de la historia, acaso uno de los deportistas nacionales más importantes de todos los tiempos. La ceremonia, en la que se retirará su tradicional camiseta de los Spurs con el número 20, será el 28 de marzo, en Texas, cuando juegue San Antonio ante Cleveland Cavaliers. El retiro de la camiseta de Ginóbili está reservado para grandes leyendas de la NBA, como Michael Jordan, Kobe Bryant, Tim Duncan y Shaq O’Neal, entre otras.

En www.graciasmanu.com.ar, la NBA sorteará entre los fanáticos argentinos la posibilidad de que viajen dos personas, con todo pago, a esta jornada histórica. Para presenciar el homenaje a Ginóbili, hay que ingresar y registrarse. El sorteo estará vigente hasta el 10 de marzo. La camiseta de Ginóbili quedará para siempre en lo alto del AT&T Center y se espera la presencia de sus excompañeros en los Spurs, de Gregg Popovich, coach del equipo, e integrantes de la Generación Dorada.

Durante sus 16 años en la NBA, Manu Ginóbili ganó cuatro anillos de campeón (2003, 2005, 2007 y 2014), fue dos veces parte de un All Star Game y mejor sexto hombre en 2008. Ginóbili, en paralelo, exhibió sus múltiples caras en la marca NBA y, sobre todo, abrió la puerta grande de la élite máxima del básquet a otros tantos jugadores argentinos. El retiro de la camiseta de Ginóbili oficiará de antesala para la consideración del ingreso al Salón de la Fama de la NBA.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

13 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

16 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

17 mins hace

Alrededor

18 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace