“La música es un lenguaje que acerca”

Por: Nicolás Peralta

El trío Pim Pau lanzó el disco “Corazón de crianza” y lo presentará este domingo en el Konex. La agrupación argentino/brasileña propone un espectáculo lúdico y educativo pensado para los más chicos.

Luego de su anterior trabajo “Recreo” en 2016, la banda de tres docentes que se dedicaron a la música como herramienta transformadora del modelo educativo tradicional logró posicionarse y acumuló nuevas canciones para seguir su recorrido de enseñanza. “Corazón de crianza” ofrece material grabado durante su gira por Latinoamérica con la participación del Grupo Triii (Brasil), Hitayosara Ojeda (Colombia) y Kevin Johansen (Argentina), entre otros.

Este  domingo 29 de septiembre será el concierto presentación del álbum que celebra a su vez los tres años de giras y shows de Pim Pau. El escenario de la Gran Sala del Konex estará impregnado de ritmo, danza y humor,  algo que los Pim Pau ofrecen para los niños y también para lso adultos.

“El nombre del disco hace alusión al ritmo y a la niñez: a ese latir, que es música y vida a la vez. ‘Corazón de crianza’ es ese tambor vivo, ese compás biológico, este tiempo anímico que habitamos cuando jugamos; el tiempo donde el corazón acelera y la vida pulsa, cuenta Lucho Milocco, el docente santafecino, que junto a la porteña Eva Harvez y el brasileño Cássio Carvalho conforman el grupo.

“Estas son canciones que tienen que ver con investigaciones que veníamos desarrollando desde que empezamos a dedicarnos a la labor docente. Pero pudimos madurarlos en estos años de viajes y crecimiento intenso de este proyecto. No paramos para hacerlo sino que el camino nos fue llevando al disco, como paso previo, se ve que es nuestra manera”, afirma Milocco. “Este es un disco que trata de relacionarnos con el primer sonido que nos tranquiliza que es el corazón,  los latidos, y esa rítmica siempre queda”, agrega.

El nuevo álbum propone paisajes sonoros se ponen a disposición para cantarle a la primavera en “Canto de primavera”, para hablar 16 idiomas en “Arigató” o para jugar con los sonidos de una cuerda de tambores vocales en “Toca el tambor”. Una de las características del grupo como recreadores de canciones populares se ve reflejada en la interesante versión de “Adivina adivinador”, de la legendaria María Elena Walsh, que fusiona un huayno con un samba/reggae, homenajeando a quien abrió el camino dentro de la composición desde una perspectiva folklórica en el cancionero infantil argentino. Una invitación a crear y recrear el tiempo de nuestra crianza.

“La música es un lenguaje que acerca y así la reivindicamos. No es una disciplina. Porque  a través de ella nos fuimos vinculando con el mundo, y en nuestro caso con otros colegas de búsquedas similares. Como el dúo Karma que son amigos y tienen alta calidad en lo que hacen. Y así con todos, sobre todos con los chicos de donde sea. El arte tiene esa magia que te acerca”, concluye Milocco.


Corazón de crianza.  Pim Pau presenta su nuevo disco este domingo 29 de septiembre a las 15 en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Apertura: Dúo Karma.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace