La multisectorial ligada al Papa se relanza con programa de gobierno

Por: Agustín Álvarez Rey

El 26 de julio hará un acto en Capital liderado por sectores duros de la CGT. También estarán los movimientos sociales y las dos CTA.

El enemigo no está en la CGT. Está en la Rosada». Esta es la consigna que sirve a los integrantes de la multisectorial del 21F para digerir las derrotas en pequeñas batallas sin desviarse de su objetivo central: la construcción de una base amplia de sustentación para un candidato presidencial competitivo del campo nacional y popular.

La diferencia entre lo principal y lo accesorio está clara para todos los integrantes del armado que se piensa en Santa Marta y que ejecutan los movimientos sociales y un sector del sindicalismo encolumnado detrás de Pablo y Hugo Moyano.

Por eso el revés sufrido por el sector más combativo de la CGT, el último jueves cuando no pudo imponer su voluntad de impulsar el recambio de autoridades, no fue tomado como una derrota. Los dirigentes sindicales enfrentados con el gobierno serán la punta de la pirámide de la construcción que apunta a contener y conducir a los sectores más dañados por la política económica. Se da en un escenario que, presumen, será cada vez más conflictivo socialmente.

La multisectorial que cuenta con la bendición papal y que despliegan el exlegislador porteño Gustavo Vera y Pablo Moyano por todo el país tendrá su relanzamiento nacional el próximo 26 de julio. Ocurrirá en un congreso que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires y donde darán a conocer un programa de gobierno que cuenta con 21 puntos. Entre otras cuestiones se recogen las expresiones del Papa Francisco respecto del trabajo, la inclusión y la economía.

El armado que busca ganar volumen político de cara a 2019, y aportar a la construcción de un candidato opositor que pueda imponerse en los comicios, está encabezado por el binomio constituido por Pablo Moyano, secretario gremial de Camioneros, y Sergio Palazzo, titular de La Bancaria. La pirámide se ensancha hasta lograr una base de más de 500 organizaciones en todo el país.

El despliegue territorial y el peso político está garantizado, entre otros, por las dos CTA, la CTEP, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, sindicatos industriales como la UOM y SMATA, La Corriente Federal de los Trabajadores y el Movimiento de Acción Sindical Argentina (MASA), liderado por Omar Viviani.

La multisectorial ya se presentó en Salta, Mar del Plata, Mendoza, Esteban Echeverría, Rosario, Corrientes, La Plata, Tucumán, Formosa, Misiones, Chaco, Entre Ríos y Chubut. Las presencias de Gustavo Vera y Pablo Moyano se repiten en casi todas las presentaciones. Pero en cada localidad el armado tiene sus propias características y dirigentes. En La Plata, hace poco más de un mes, en el lanzamiento del espacio, se hicieron presentes Omar Plaini, secretario general de Canillitas y secretario administrativo de la CGT; Miguel Díaz, secretario general de Udocba; Miguel Forte, secretario general de Camioneros La Plata; y el diputado nacional por el Frente Renovador Daniel Arroyo, entre otros.

Los 21 puntos del programa de gobierno del Frente Nacional Multisectorial incluyen:  el trabajo como esencia de la dignidad humana, la defensa de la producción nacional, el acceso a los bienes y servicios para los sectores populares, la reformulación de un plan energético sustentable, el desarrollo de la agroindustria, el acceso a la vivienda, la reactivación del ferrocarril para unir las economías regionales, la asistencia sanitaria universal, paridad de género, reforma tributaria equitativa, regulación del flujo de capital y freno a la operatoria de los fondos especulativos. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace