La Multicolor del Suteba defendió el paro docente y respondió a la conducción: “se olvidan de su propia historia”

Por: Alfonso de Villalobos

Romina Del Plá justificó las medidas, respondió las críticas del oficialismo, rechazó los descuentos y aseguró que el acatamiento es muy alto y supera el 90% en algunos distritos.

Comenzó hoy en la provincia de Buenos Aires un paro docente de 48 horas convocado por el plenario provincial de delegados identificados con la opositora lista Multicolor. Ese bloque de delegados conduce tres sindicatos distritales (Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca) que son los primeros convocantes a la medida aunque la adhesión al paro trasciende largamente esos distritos a través de los delegados y las asambleas de base.

Por ese motivo la conducción del Suteba salió al cruce de la medida mediante un comunicado en el que informaron a sus afiliados que la misma no surge de una resolución de su conducción ni del Frente de Unidad Docente Bonaerense. Allí aseguran que la medida la adoptaron “agrupaciones que no respetan el marco democrático que nuestros estatutos establecen”. Además, aseguraron que las mismas resultan “aisladas y sin destino”. La campaña incluyó flyers que llaman a “no hacerle el juego a la derecha”.

La oposición en el SUTEBA protesta frente a la Dirección de Educación bonaerense en La Plata.

La secretaria adjunta del Suteba María Laura Torres aseguró a este medio que “un grupo está convocando a no ir a la escuela, a faltar a la escuela” y opinó que «están haciendo una convocatoria mancomunada con el discurso de Milei y de Bullrich porque atacan, de alguna manera, la educación pública».

Al mismo tiempo, la Dirección General de Cultura y Educación del gobierno de la Provincia de Buenos Aires comunicó oficialmente que “las inasistencias que surjan como consecuencia de tales acciones serán consideradas como sin justificación”.

Del otro lado, aseguran que la medida se adoptó en un plenario del que participaron cientos de delegados con mandatos de más de mil escuelas. Además aseguran que el acatamiento es muy alto y que, por ese motivo, la dirección provincial y el gobierno se vieron obligados a lanzar una campaña en común contra la medida.

Dirigentes de la oposición Multicolor aseguran que, sin embargo, el acatamiento  durante la primera jornada “llega al 95% en distritos como Marcos Paz, 90% en Cañuelas y Ensenada, 80% en La Matanza, Tigre, Lomas de Zamora, Bahía Blanca, Malvinas Argentina y José C. Paz, 60% en Florencio Varela y 50% en San Miguel, por dar algunos ejemplos”.

Respuesta

La principal dirigente de la Multicolor bonaerense, Romina Del Plá quien también es diputada nacional por el Frente de Izquierda señaló a este diario que “el paro de 48 horas convocado por un plenario provincial de delegados con cientos de delegados con mandato y con miles de firmas de docente de escuela ha tenido un inicio con un altísimo acatamiento no solo en las seccionales dirigidas por la Multicolor sino también en el resto de las seccionales especialmente en el conurbano”.

Del Plá destacó que “esto ocurre a pesar de las amenazas, amedrentamientos y aprietes sobre la docencia llevados adelante en forma conjunta por el gobierno provincial de (Axel) Kicillof y la dirección del Suteba que está completamente integrado al gobierno y no ha desenvuelto ningún reclamo durante el año”. Para la ex secretaria general del Suteba La Matanza “esto es doblemente importante porque refleja que la docencia está cansada y agotada de la situación salarial habida cuenta que el maestro de grado con el tope de antigüedad apenas cubre la canasta básica lo cual obliga a los docentes a trabajar dos, tres y cuatro cargos para poder sostener a su familia. Pero esa es solo una de las causas. La sobre carga de trabajo, el hacinamiento, la falta de edificios y aulas que hacen que los alumnos tengan que rotar y la situación general que lleva que la docencia tenga que enfrentar no solo las demandas al gobierno sino que también se ve obligada a contener el enojo de las familias por la situación que se está viviendo. La desprotección por parte de las autoridades educativas es total”.

Del Pla señaló que “cada medida de fuerza resuelta por el plenario provincial de delegados convocado por la Multicolor ha acelerado los tiempos porque el gobierno con la dirección del Frente de Unidad Docente Bonaerense estaban alargando sin dar respuesta. Los paros han tenido una función que ha sido obligar al gobierno a empezar a dar al menos respuestas parciales que la dirección sindical no ha conseguido con su pasividad y su integración”.

¿Quién le hace el juego a la derecha?

La dirigente señaló que “no registran que el enorme descontento en la docencia tiene que ver con las medidas que toman los que hoy están gobernando” y, aclaró, “por supuesto que esta medida rechaza las escuelas voucher y los ajuste preanunciados tanto por (Javier) Milei como por Patricia Bullrich”.

Es que sobre la idea de que la medida de fuerza “le hace el juego a la derecha”, Del Pla  señaló que “los funcionarios y sindicalistas que se dedican a amedrentar a las y los docentes que estamos defendiendo la educación pública y reclamando todo lo que esta necesita para funcionar adecuadamente contra el ajuste, son los mismos que sostienen a los que viajan en yate o los «chocolates» de la legislatura. Esas son las cosas que le abren la puerta a la derecha”.

Finalmente, aclaró que “en realidad es claro que hay potestad desde los delegados de escuela y los distritos para hacer una convocatoria y unificarla. La dirección Celeste del Suteba se olvida de su propia historia de ruptura con direcciones sindicales completamente sometidas a los gobiernos de turno. La masividad del paro muestra que la docencia también está cansada, más allá de las maniobras electorales, de esta conducción sindical que está completamente subordinada al gobierno”.

Ver comentarios

  • Dale Romina del Pla , justo ahora ? No ha habido paros porque el Gobierno de la Provincia ha podido ir compensando salarialmente la inflacion . Obvio que no es lo ideal , pero son aumentos sustanciales para este momento . Este gobierno fue terminando y creando lugares , como no venia pasando. Hablar asi de la Provincia es injusto e inexacto , mas alla que falta mucho , mucho para que estemos en una mejor situacion .

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 min hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

1 hora hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace