La muerte, entre el hambre y la pobreza extrema

Movimientos sociales del Chaco hacen responsables del asesinato del niño a las máximas autoridades políticas y policiales de la provincia. "Lo que llevó a esta situación es el ajuste indiscriminado", aseguran, y piden al Gobierno Nacional que declare la emergencia alimentaria, sanitaria y social.

Apenas 48 horas antes del asesinato del niño Ismael Ramirez, el comisario mayor Julio Cesar Domínguez, a cargo de la Dirección de Zona Interior Sáenz Peña, había dispuesto una serie de operativos “preventivos” en comercios y supermercados de la ciudad chaqueña, alertado por los mensajes en redes sociales que alentaban “saqueos”. El lunes a la noche, finalmente, Domínguez y su tropa actuaron, la mercadería quedó a salvo y el chico Qom de 13 años murió de un balazo en el pecho, y otro de 14 lucha por salvar su ojo en un hospital.

“Lo que llevó a esta situación es el ajuste indiscriminado, se están pasando los límites de la pobreza y se entra en la marginación. Si no se empieza a contener de alguna manera, los desbordes seguirán empeorando”, avisa Carlos Moqueira, de Alameda Chaco y miembro de la Multisectorial 21 F.

De acuerdo, al relato de los testigos, alrededor de las 20, la policía reprimió a un grupo de personas que intentó saquear el supermercado “El Impulso”, ubicado en la esquina de las calles 21 y 14 del Barrio Obrero. Ismael Ramírez, que no participaba de los incidentes, recibió el disparo fatal, según las primeras pericias, de una escopeta o “arma tumbera”.

“Exigimos a la justicia el esclarecimiento del crimen de Ismael, como así también que informe a la comunidad sobre las responsabilidades de los efectivos involucrados y de los superiores que ordenaron la represión y le exigimos al Gobierno Nacional que declare la emergencia alimentaria, sanitaria y social en todo el país”, remarca Moqueira.

Por su parte, la CTA de Lxs Trabajadores de Sáenz Peña, junto a organizaciones y movimientos sociales, políticos y sindicales, convocó a concentrar y movilizar en la plaza San Martin y “repudiar la terrible represión que se llevó la vida del Ismael Ramírez, un niño de 13 años, y dejara gravemente herido a otro de 14 años, en lo que fuera un intento de saqueo en dicha localidad”.

En un comunicado, el organismo recordó que “los trabajadores y trabajadoras venimos alertando el inminente empobrecimiento de nuestro pueblo a razón de las políticas neoliberales, ya conocidas por los perversos resultados” y extiende las responsabilidades políticas al intendente Gerardo Cipolini, al gobernador de la provincia Domingo Peppo y al jefe de la Policía de Chaco, comisario general Ariel Acuña.

“Nuestra infancia asesinada por comida, expuesta a la represión y la exclusión. Exigimos retroceder en acciones que vulneren la vida y la integridad de nuestres niñes y que se sancione con severidad crímenes de esta envergadura”, cierra el documento.

En tanto, el Frente Popular Darío Santillán denunció amenazas a los periodistas que difunden la verdad. “Inventan versiones y quieren justificar el asesinato de un nene durante un intento de saqueo a un supermercado”, se quejó el vocero del Frente, Federico Palacios.

“En estos momentos, los movimientos sociales de Chaco exigimos justicia. El pueblo Qom y el conjunto de la población está en las calles”, avisa Palacios.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace