Para la poda, que dejará sin empleo al 24% del área, no se tuvo en cuenta antigüedad, currículum ni situaciones personales. A preparadores físicos, médicos, kinesiólogos, guardavidas y encargados del control antidoping, entre otros especialistas, no se les renovará el contrato que vence el 31 de marzo.
Se trata de una larga lista que, como ocurre en estos casos, no tiene en cuenta antigüedad, currículum ni situaciones personales. Según contaron a Tiempo en medio de la angustia de la situación, entre los trabajadores a los que no les renovará su contrato que vence este domingo hay especialistas de diferentes profesiones, como preparadores físicos, médicos, kinesiólogos, guardavidas, encargados del control antidoping y demás.
Tras un lunes de incertidumbre pero sin confirmación oficial que incluyó la presencia de efectivos de la Policía Federal en el interior del Cenard -por «motivos de prevención», se explicó oficialmente-, se estima que el Ministerio del Interior -a cargo de Guillermo Francos- o la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes -liderada por Daniel Scioli- comuniquen este martes la lista de trabajadores que perderán su empleo.
En la Subsecretaría de Deportes, a cargo de Julio Garro, el ex intendente de La Plata, trabajan 320 empleados, por lo que cuando se confirmen los 78 despidos habrá una poda del 24% de la planta laboral. El recorte alcanzará a quienes trabajan en el edificio central del deporte argentino, el Cenard, pero también en las dependencias de Ezeiza -concentraciones- y Tigre –remo y canotaje-.
Trabajadores del Cenard miran con desconfianza desde hace varias semanas a Daniel Ridao, mano derecha de Diógenes de Urquiza, ex secretario de Deportes durante la presidencia de Mauricio Macri y nuevo titular del Enard, el organismo mixto -compuesto por la Secretaría de Deportes y el Comité Olímpico Argentino- que se ocupa del alto rendimiento.
Además de los inmintentes depidos, el deporte argentino se prepara de espaldas para los Juegos Olímpicos de París 2024. La preparación de los atletas y las selecciones argentinas sufrió en 2024 un recorte, en dólares, de la mitad del presupuesto del año pasado. Garro y De Urquiza son hombres de Macri: a Javier Milei sólo le interesa -casi lo obsesiona- la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol, mientras que el Gobierno también intenta marcarle la cancha a Claudio Chiqui Tapia en la AFA.
Durante la presidencia de Macri, deportistas evitaron la venta de los terrenos del Cenard cuando habían quedado envueltos en medio de intereses inmobiliarios.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…