La motosierra avanza: al ajuste en Fabricaciones Militares se le suma el remate de equipos y vehículos

Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de base superior a los 605 millones de pesos. “Se están perdiendo recursos fundamentales para el desarrollo de la defensa y las políticas públicas”, denuncian los gremios.

La doctrina de achicamiento del Estado a su mínima expresión impuesta por el presidente Javier Milei sumergió a Fabricaciones Militares en una ola de recortes y falta de inversión, poniendo en riesgo a cientos de puestos de trabajo con el indisimulable objetivo de su privatización. En las últimas horas se confirmó un nuevo golpe:  el remate de sus equipos y vehículos.

Según informa Iprofesional, “ya se efectuó la subasta de vehículos, contenedores y equipo previo acuerdo con el Banco Ciudad” por una suma de base superior a los 605 millones de pesos.

“No se están subastando solo bienes y tierras con un valor económico, se están perdiendo recursos fundamentales para el desarrollo de la defensa y las políticas públicas”, declararon fuentes de la representación de ATE en Villa María al mismo portal.

“Los remates –continuaron las fuentes consultadas– se dan en el marco de un convenio que suscribieron el Banco Ciudad y Fabricaciones Militares S.E. por el cual la empresa que brinda soluciones integrales para Defensa, Seguridad y al sector industrial, utilizará la herramienta de subastas públicas online del Banco Ciudad para ofrecer a la venta bienes que ya no requiere”.

Están subastando todos los bienes: la planta completa con la línea productiva, motores, aire acondicionado, contenedores, camionetas, absolutamente todo”, agregaron.

Cierre definitivo

El cierre definitivo de Jáchal y la opción de una medida similar para Villa María mantiene en vilo a los 1200 empleados, que aún mantiene operativas las instalaciones Río Tercero (Córdoba), Azul (Buenos Aires) y Fray Luis Beltrán (Santa Fe).

Precisamente, en Villa María durante los últimos meses la actividad de producción de pólvora se redujo a un nivel mínimo. La planta en cuestión da trabajo a más de 280 operarios.

Por su parte, Fanazul (la unidad de Fabricaciones Militares en Azul), posee alrededor de 85 empleados, y se mantiene sin producir desde inicios del mes de mayo de 2024.

Compartir

Entradas recientes

«Militantes hasta el último día»: Cristina visitó al Pepe Mujica en Uruguay

Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…

1 hora hace

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

1 hora hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

1 hora hace

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…

1 hora hace

Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra de utilería

El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…

2 horas hace

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…

3 horas hace

Palos y gases para todos: reprimieron a trabajadores estatales frente a Capital Humano

Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…

3 horas hace

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…

4 horas hace

En medio del escándalo del $LIBRA gate, Santiago Caputo viajará a Estados Unidos para participar de la CPAC

El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…

6 horas hace

Con el escándalo de $Libra como protagonista, el Senado sesiona para suspender las PASO

La sesión comenzó al mediodía y el oficialismo confía en convertir en Ley la suspensión…

6 horas hace

Invasión de ratas en el Ramos Mejía: deambulan distintos sectores del hospital porteño

Denuncian que es por falta de higiene en todo el edificio. Aseguran que hay carencia…

7 horas hace