La mitad de los argentinos en Ucrania quieren volver a Argentina

En total, son 100 y 50 se manifestaron interesados en regresar, informó Cancillería.

La Directora General de Asuntos Consulares de la Cancillería argentina y coordinadora de la asistencia de los argentinos en Ucrania, Ana Laura Cachaza, señaló que hay alrededor de 100 argentinos en el país europeo, de los cuales «aproximadamente 50 están interesados en volver», y aseguró que tienen comunicación «abierta» y permanente con ellos para asistirlos durante su camino hacia las fronteras con países limítrofes.

«Tenemos 83 argentinos registrados en la embajada en las últimas semanas. Calculamos que hay 20 más que se encontraban transitoriamente en Ucrania. Podría haber algunos más pero no establecieron contacto», detalló Cachaza en diálogo con Radio 10.

«Calculamos que la mitad de los argentinos, aproximadamente 50, están interesados en volver. Algunos ya lo hicieron, se empezaron a desplazar por tierra porque el espacio aéreo está cerrado, la única vía es terrestre», añadió.

La coordinadora de la asistencia de los argentinos que se encuentran en Ucrania destacó que la Argentina es «uno de los cuatro países latinoamericanos» que tiene embajada en Kiev y «está funcionando normalmente, con un canal de comunicación abierto con todos los argentinos que están allá, tanto por correo electrónico como por teléfono».

«Hay una línea de Whatsapp habilitada. Estamos resolviendo inquietudes las 24 horas», añadió.

Además, remarcó que se establecieron «mecanismos de emergencia para emitir pasaportes provisorios a los argentinos que pudieran necesitarlos para salir de Ucrania».

Cachaza comentó el caso de «una pareja que ayer pudo salir y ya están en Polonia», también hay otros argentinos que «están en camino y estamos en contacto a lo largo del camino».

En línea con eso, aseguró que están «en permanente contacto con la embajada en Ucrania como con las embajadas de países limítrofes, Polonia, Hungría y Rumania. Ellos también están en contacto con los argentinos que están en camino a la frontera. Trabajamos de manera coordinada».

«Otros están en sus hogares esperando la oportunidad, hay toque de queda de 10 de la noche a las 7 de la mañana y durante ese momento no se pueden mover. Hay otros que tienen su vida hecha allá y no tomaron la decisión de dejar el país», agregó.

Por otra parte, la embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski, y el cónsul «están en Kiev en este momento y no estamos analizando la posibilidad de que se vayan», aunque «mudaron el funcionamiento de la embajada a la residencia que es más seguro», donde también «hay argentinos que se están alojando», señaló Cachaza.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace