Una nueva visita del Fondo llegará este sábado y planea reunirse con el gabinete económico de Macri y con los asesores de los principales candidatos.
“Un equipo técnico encabezado por Roberto Cardarelli visitará Buenos Aires a partir de mañana. El equipo se reunirá con las autoridades argentinas para analizar los recientes acontecimientos económicos y financieros y los planes de políticas del gobierno. El equipo también se reunirá con asesores económicos de los principales candidatos presidenciales para intercambiar puntos de vista”, dice el escueto comunicado del FMI.
«Vamos a tener reuniones de trabajo tanto el sábado como el domingo. Será el primer acercamiento luego de la asunción del ministro» Hernán Lacunza, aseguraron desde el oficialismo.
El FMI debe completar la quinta revisión del programa para girar el último desembolso previsto para la Argentina por US$ 5.400 millones. Para ello, la misión del Fondo revisará el cumplimiento de las metas fiscales, monetarias y económicas, y se entrevistará con el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el titular del Banco Central, Guido Sandleris, entre otros.
Se prevén encuentros también con Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca, ambos referentes económicos de Alberto Fernández; y Marco Lavagna, hijo de Roberto Lavagna, legislador por el frente massista y economista, que apoya a su padre en la candidatura presidencial.
A mediados de julio, el directorio del organismo dio luz verde al último desembolso y elogió la marcha del plan económico, completando 78% del total del préstamo destinado la país de unos US$ 56.000 millones.
El Fondo tenía prevista su llegada al país al inicio de la semana, pero el cambio del titular en el Ministerio de Hacienda aplazó «por un tiempo» la llegada del equipo técnico que viene a revisar las cuentas del país.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…