La ministra de Justicia visitó el Espacio de Memoria Ex Esma

Losardo recorrió el sitio ubicado en el barrio de Núñez junto a Horacio Pietragalla. Destacó la resistencia de los espacios y dijo que trabajará para que los derechos humanos vuelvan a estar en la agenda de las políticas públicas.

Junto a organismos de Derechos Humanos, la ministra de Justicia, Marcela Losardo visitó por primera vez el Espacio de Memoria ex Esma. Lo hizo acompañada del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti con quien compartió una reunión con los integrantes del Directorio de Organismos y responsables de las distintas instituciones.

Losardo recordó el rol de Raúl Alfonsín como impulsor del Juicio a las Juntas Militares, a Néstor Kirchner “que hizo de esto una política nacional de derechos humanos que empezó a ponernos de pie” y a Cristina Fernández, “que hizo de este lugar un homenaje a la memoria de los que siempre estarán presentes con nosotros. También se refirió al gobierno que acaba de asumir: “Ahora en esta nueva etapa, Alberto Fernández, nuestro presidente, está comprometido con Cristina para fijar una política de DD.HH y que nunca vayamos para atrás, siempre para adelante”.

“Para mí, ser ministra de Justicia acompañada por Horacio, por las Madres y Abuelas es una responsabilidad enorme que solo me hace pensar en la tarea que tenemos que hacer, en lo que tenemos que construir” sostuvo la funcionaria.

Losardo agradeció a los trabajadores del Espacio por la energía puesta en la resistencia. “Ahora, esa energía la vamos a poner en las políticas públicas. Y si los lugares están abandonados los levantaremos como podamos, buscaremos financiamiento, pero lo vamos a hacer juntos porque tenemos un gobierno que nos apoya, y cuando tenemos un gobierno que nos apoya todo es más fácil”.

https://twitter.com/mmlosardo/status/1210688252262387712?ref_src=twsrc%5Etfw

Por su parte, Pietragalla también sumó el agradecimiento y advirtió que la resistencia de la sociedad argentina al 2×1 del gobierno anterior fue “un aprendizaje muy grande”.

“Eso es tal vez lo que tenemos que tomar de ejemplo, y a partir de ahora lo que fue frustración en este lugar lo convertiremos en ganas de venir a transformar desde la política el sentido común de la sociedad”, añadió. Pietragalla y consideró que se logró “un piso con el tema del genocidio” y llamó a lograr lo mismo “con esos modelos económicos que se instalan y que dejan más desaparecidos con vida que los que puede dejar una dictadura”.

“Yo asumo el gran compromiso de que de aquí surjan de nuevo políticas públicas y mirar también las nuevas violaciones de derechos humanos que se cometen hoy en día. No podemos permitirnos que un gobierno llegue a través de las urnas y viole sistemáticamente los derechos como hizo el gobierno anterior”.

En representación de los organismos de Derechos Humanos, Vera Jarach expresó: “Tenemos toda una tarea por delante, pero tenemos un gobierno que mira igual que nosotros, sigue los sueños de nuestros hijos y podemos ser un gran ejemplo para el mundo si conseguimos con paciencia, buena voluntad, mucha responsabilidad de cada uno, que la Argentina sea lo que tiene que ser, un gran país”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

26 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

32 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

46 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace