La conducción de la fuerza opositora se reunirá este lunes para tratar cambios en su conducción y discutir las diferencias ante la propuesta de acuerdo del Gobierno nacional.
Según conversaron la semana pasada los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio, el objetivo del encuentro es intentar reducir la cantidad de miembros de la Mesa, para que sea más ejecutiva en la toma de decisiones. La idea consensuada hasta el momento es que en la Mesa participen los presidentes de los partidos de JxC, los gobernadores del espacio y los titulares de los bloques legislativos.
Asimismo, cada presidente de los partidos que forman la coalición podría sumar un integrante y en este sentido Patricia Bullrich, titular del PRO, agregaría al expresidente Mauricio Macri y Gerardo Morales, presidente del radicalismo, a Martín Lousteau. Uno de los temas que dominará el encuentro es el llamado Consenso Fiscal que firmará esta tarde el presidente Alberto Fernández con los gobernadores, y que fue motivo de fricciones internas dentro de Cambiemos. Mientras los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) están dispuestos a firmar el pacto fiscal con la Casa Rosada, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ya avisó que no rubricará el acuerdo.
Durante la reunión también se tratará de mejorar la coordinación legislativa de Juntos por el Cambio: el espacio tenía en la Cámara de Diputados tres bloques y luego de las legislativas se atomizó a diez bloques.En este sentido, siguen las repercusiones dentro de Juntos por el Cambio por la sesión legislativa en la cual el Frente de Todos logró aprobar cambios en la norma sobre Bienes Personales por solo un voto, y con la ausencia de tres legisladores opositores.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…