La mayoría de los adultos reconoce que gastará poco para el Día del Niño

Por: Martín Ferreyra

Según una encuesta privada, el público afirma que será más conservador a la hora de comprar regalos. Los jugueteros dicen que los precios no subieron.

Pese al voto de confianza que recibió el último domingo en algunas localidades del país, el gobierno sigue sin resolver la caída del consumo, que se siente con fuerza en los días festivos.

Con el Día del Niño a la vuelta de la esquina, el 43% de la demanda se reconoce más “conservadora” a la hora de definir las compras tradicionales, según arrojó una encuesta de la consultora Trial Panel, experta en estudios de mercado.

La encuesta se realizó sobre una base de 500 casos. La fuente informó que respondieron hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos, residentes en la ciudad de Buenos Aires, y el Gran Buenos Aires, además de las “principales plazas del país” entre el 8 y el 11 de agosto de este año. 

El informe da cuenta de la vigencia de la festividad. El 95 por ciento de los entrevistados aseguró celebrar este día, y diferención entre “algunos (que) lo hacen con presentes y otros con salidas” para entretener a los niños de la familia.

De acuerdo a los datos de Trial Panel, el 81% de las personas que respondieron a la encuesta aseguró que sostiene la costumbre de hacer un regalo a los chicos. “El 42% dice festejar este día con reuniones familiares, el 33% realiza alguna actividad con ellos, el 31% envía un mensaje de afecto y el 24% realiza una salida”, agregó el informe.

Pero el rumbo de la economía, la caída del poder adquisitivo y la fuerte incidencia de los costos domésticos en el salario hacen reflexionar a muchos. “Teniendo en cuenta el contexto económico de este año, el 43% afirmó ser más conservador con los gastos, mientras que un 35% compra de igual manera que años anteriores y un 7% invitará a los niños a un almuerzo o merienda para no gastar tanto dinero. Solo el 6% dijo que no dará presentes”, indicó Trial Panel.

El trabajo de la consultora de mercado explica: “Para esta fecha, buscar precios es una constante. También, comparar lo que ofrece internet vs. los locales físicos, y aprovechar las promociones con las tarjetas de crédito”. De hecho, agregó el informe, “9 de cada 10 encuestados aseguró estar atento a las promociones de los comercios, siendo lo que más les interesa los descuentos directos en el precio (67% de menciones) y las cuotas sin interés (27%)”, enumeró.

Uno de los rubros más elegidos para esta fecha son los juguetes. En un encuentro con periodistas que se realizó dos semanas atrás en la cámara empresarial de ese sector (CAIJ), el presidente Matías Furió, aseguró que los precios de los productos nacionales se mantienen en los niveles del año pasado incluso a pesar del encarecimiento de los servicios públicos. El empresario reconoció, en sentido contrario, que en los precios aumentarán para la Navidad 2017 pero “acompañando el crecimiento de la economía”.

Incluso con la caída del consumo, si se compara la encuesta de Trial Panel de este año con la que realizó para la misma fecha de 2016, los que dudan antes de comprar son un 7% menos. En la encuesta que la consultora realizó previamente al Día del Niño del año pasado el 50% de los entrevistados reconoció que iba a ser más “conservador” a la hora de desembolsar dinero en compras para los chicos.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Con encuestas positivas, el peronismo va hacia la unidad

Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión.…

3 horas hace

Mientras sigue la fuga de dólares, la misión del Fondo no se anima a señalar el problema

El viernes se fue la misión de control del FMI, que hizo trascender frases sin…

3 horas hace

El PRO se tensiona entre la negociación de Ritondo con La Libertad Avanza y el despegue de Ignacio Torres

Macri guarda silencio y piensa dar libertad de acción en las provincias. En Buenos Aires…

3 horas hace

Julio Chávez: “Tengo un oficio que, con suerte, en algún momento se transforma en arte”

El gran actor interpreta a Charlie en La ballena, la adaptación del premiado film de…

4 horas hace

«El hombre inesperado»: un viaje en tren con paradas en el azar, el destino y las búsquedas existenciales

Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan "El hombre inesperado", una obra que revaloriza el valor…

4 horas hace

Jaz Coleman, el profeta del post-punk y el fin del mundo que ya es casi argentino

El líder de Killing Joke se radicó en nuestro país, denuncia el colonialismo británico y…

4 horas hace

Ping pong con Miguel Ángel Tallarita: «Palito me rajó de su banda porque le dije que tenía que tocar con el Indio»

Es uno de los trompetistas más requeridos de la escena local. Es parte de Los…

4 horas hace

Relativizan el impacto de la AUH y la Tarjeta Alimentar en la pobreza infantil

Lo dicen expertos para quienes la mejora del poder de compra conjunto es insuficiente para…

4 horas hace

Marcha contra los travesticidios: “Este 28J nos cruzan todas las luchas”

Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y…

4 horas hace

¡Resistencia trava! postales del 28J

La novena edición de la Marcha contra los Travesticidios se realizó frente al Congreso de…

4 horas hace

El debate por las reelecciones divide al peronismo y el proyecto naufraga

Se aprobó en el Senado bonaerense luego de un empate que tuvo que definir Magario.…

5 horas hace

La guerra de los 12 días, un pase de comedia al borde del abismo

Trump dijo que Irán le avisó del ataque a la base aérea de EE UU…

5 horas hace