La mayoría de los acusados en el juicio a los Monos son policías

De los 25 imputados, 13 son ex miembros de la policía provincial y Federal.

En el juicio oral y público contra integrantes de la banda narco “Los Monos” que comienza este martes serán juzgados 12 civiles y otros 13 miembros de la policía provincial y Federal, imputados de brindarles información para evadir el accionar de la justicia, asociación ilícita, cohecho y encubrimiento. También  12 civiles los que desfilarán ante el tribunal. 

Los 12 acusados civiles: 

Ariel Máximo Cantero

Es el jefe de la organización narco, también conocido como «Guille» o «Tarta». Está imputado por cohecho y como presunto autor de un homicidio. La Justicia Federal lo procesó por narcotráfico y secuestro extorsivo. Lleva más de cuatro años en prisión preventiva.

Ariel Máximo Cantero (padre)

Con el apodo de «Viejo Ariel», el papá de «Guille» y Claudio «Pájaro» Cantero -asesinado en 2013- es el antiguo líder de «Los Monos». Está acusado por asociación ilícita y tuvo una condena por narcotráfico.

Ramón Ezequiel Machuca

Alias «Monchi Cantero», es el la persona más cercana Ariel «Guille» Cantero. Está imputado por asociación ilícita, cohecho, encubrimiento agravado y como instigador de cuatro homicidios.

Jorge Emanuel Chamorro

Está acusado por asociación ilícita y partícipe secundario del asesinato por el que está acusado a «Guille» Cantero. «Ema» es considerado uno de sus lugartenientes. Está procesado por narcotráfico junto a «Guille».

Leandro Albero «Gordo» Vilches

Es el Lugarteniente de la banda. Está acusado de integrar la asociación ilícita, por tenencia ilegítima de arma en 2 hechos y como partícipe secundario del homicidio en el que está imputado «Guille».

Mariano Germán Salomón

Está Imputado por asociación ilícita y encubrimiento agravado. Considerado como miembro secundario de la banda, está ligado a Machuca. Compraba y vendía autos, presuntamente para lavar plata de la organización.

Andrés «El Gitano» Fernández

Es considerado como uno de los sicarios de la banda y está acusado de partícipe secundario de homicidio.

Silvana Jésica Gorosito

Es la pareja de Ramón Machuca. Está acusada por asociación ilícita y encubrimiento agravado.

Walter Daniel Jure

Fue procesado en la Justicia Federal en 2015 por narcotráfico, al ser el líder de una banda que intentó ingresar 53 kilos de cocaína a Rosario. También está acusado en esta causa por asociación ilícita y 10 días antes del juicio fue  imputado por dirigir una banda narco desde la cárcel.

Lorena Verdún

Es la ex pareja y madre de los hijos del asesinado líder de Los Monos Claudio «Pájaro» Cantero. Está imputada por asociación ilícita y encubrimiento agravado.

Agustín Mauro Ruíz

Está acusado de integrar la presunta asociación ilícita y por encubrimiento agravado. Se trata del hermano de Mariano Ruíz, blanqueador del dinero ilegal de Los Monos que fue condenado en un juicio abreviado.

Francisco Rafael Lapiana

Era cazador de talentos y representante de jugadores (entre ellos el ex San Lorenzo Ángel Correa). Está imputado por asociación ilícita y sospechado de lavar dinero de Los Monos.

Los 13 miembros de la policía acusados: 

Ángel Albano Avaca

Se trata de un ex suboficial de la Policía de Santa Fe que está acusado por asociación ilícita, cohecho y encubrimiento por ser informante de la banda.

Cristian Hernán Floiger

Es el ex jefe de Inteligencia de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones de Santa Fe. Está acusado por asociación ilícita por facilitar información a la banda.

Omar Ángel Abraham Lescano

Es un ex agente de Policía de la Brigada de Investigaciones de Rosario acusado por asociación ilícita, violación de secreto, cohecho y encubrimiento. Aparece en escuchas en las que le avisa a «Monchi» Cantero sobre un procedimiento.

Juan Ángel «Tiburón» Delmastro

Ex sargento de la Policía, está imputado por asociación ilícita y violación de secreto. Condenado como partícipe de uno de los homicidios por el que «Monchi Cantero» va a juicio.

Sergio Rafael Blanche

Apodado «Cachi», este ex comisario está imputado por asociación ilícita, cohecho y violación de secreto.

Eduardo Anacleto Enríquez

Se trata de un suboficial de la Policía, conocido como «Moco» o «Comemoco». Está acusado de asociación ilícita, cohecho, violación de secreto y encubrimiento.

Diego Javier Cárdenas 

Es un cabo primero de la Policía de Santa Fe acusado por asociación ilícita y violación de secreto, luego de avisarle a Los Monos sobre un allanamiento.

Roberto Mario Otaduy 

«Tito» o «La Bruja» era ayudante de segunda en la delegación Rosario de Prefectura. Está acusado de formar la asociación ilícita.

Waldemar Raúl Gómez

Ex agente de la delegación Rosario de la Policía Federal (PFA), está imputado por asociación ilícita y violación de secreto, por haber anticipado a «Monchi Cantero» un procedimiento.

Juan José Raffo

Se trata de un ex agente de la Policía de Rosario acusado de hacer parte de la asociación ilícita, violación de secreto y cohecho. 

Gustavo Daniel «Gula» Pereyra

Este ex comisario inspector trabajaba en la Secretaría de Delitos Complejos de Santa Fe, creada para perseguir a los narcos. Está imputado por asociación ilícita.

Guillermo Rubén «Pipi» Cardini 

Era subjefe de la Sección Automotores de la Policía de Rosario. Está acusado por cohecho y encubrimiento.

Germán Horacio Herrera

Acusado por cohecho y encubrimiento agravado. Se trata del ex jefe de la Sección Sustracción Automotores de la Policía, quien desempeñaba sus funciones en el momento de mayor esplendor de la organización de los Cantero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace